¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 32oC   52% H San Salvador 29oC   62% H San Miguel 29oC   62% H Surf City 31oC   66% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

----------------------------------------
CINTILLA GENERAL DEL SITIO

Del prometido hospital en Nejapa solo hay un predio baldío

Aunque la obra fue adjudicada en mayo de 2021 y el Gobierno tiene $27 millones para ello, en el terreno donde será la edificación, en Nejapa, solo hay grama, escombros, ganado y basura.

Por Carlos López Vides
Publicado el 06 de junio de 2022


La promesa de construir un nuevo hospital para beneficiar a más de 410 mil personas en la zona norte del país, en Nejapa, se ha quedado hasta la fecha en eso: una promesa.

Ante la falta de información actualizada al respecto por parte del Ministerio de Salud, El Diario de Hoy visitó el terreno donde se supone debe edificarse la obra.

Al terreno se llega por una calle de tierra, sobre la Avenida Santa María. Está ubicado a unos 200 metros del cluster 1 de las Quintas San Antonio. Mide cinco manzanas y está en en el barrio San Antonio, en Nejapa. Es un predio baldío que donó la alcaldía nejapense al Gobierno central para que construya ahí el centro hospitalario.

La gestión Bukele heredó $27 millones para esta obra, provenientes de un préstamo de $170 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que autorizó no la Asamblea Legislativa actual de mayoría cian, sino la anterior, en 2018.

En el predio baldío hay basura, ripio y ganado pastando. / Foto EDH Carlos Vides

El nuevo Gobierno inició funciones en junio de 2019 y la obra fue finalmente adjudicada hasta el 17 de mayo de 2021, a un grupo de empresas mexicanas: Calzada Construcciones S.A. de C.V. e ICA Constructora S.A. de C.V., por un monto de $23,993,421 millones, para diseñar y construir el Hospital de la Zona Norte de San Salvador.

A pesar de contar ya con esos fondos aprobados y con las compañías a cargo ya designadas, los avances más de un año después son escasos. En el predio lo que hay es grama, montones de basura, caballos y vacas pastando, así como pequeños cerros de ripio que llegan a dejar particulares.

También hay escombros que llevó la alcaldía tras el deslave ocurrido en octubre de 2020 en la zona cercana de Los Angelitos, siempre en Nejapa, donde perdieron la vida diez personas.

No hay rótulos del Ministerio de Salud que anuncien que ahí se construirá el edificio, ni señalización alguna al respecto; tampoco maquinaria o personal de las empresas mexicanas.

El documento de adjudicación de la obra indica que la empresa tiene un plazo de 330 días para fase de diseño y 540 para fase de construcción. Es decir, un plazo de dos años y cinco meses. La adjudicación fue firmada por el ministro de Salud, Francisco Alabí, el 17 de mayo de 2021. Por tanto, la obra ya debería estar de lleno en fase de construcción. Pero de eso, en el predio, no hay nada.

💡
¿Qué deseas ver ahora?