Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 29oC   66% H San Salvador 27oC   74% H San Miguel 27oC   74% H Surf City 27oC   74% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Tribunal superior ordena medidas para preservar el lago de Coatepeque

Las medidas cautelares buscan evitar  el deterioro del recurso suelo, el agua, la pérdida del recurso de biodiversidad y degradación del paisaje, entre otras.

Por Enrique Carranza
Publicado el 06 de mayo de 2022


En momentos el lago de Coatepeque se deteriora por causa del hombre y la misma naturaleza, la Cámara Ambiental de Segunda Instancia, con sede en Santa Tecla, ordenó medidas para evitar la degradación de ese cuerpo de agua.

Las medidas cautelares buscan evitar  el deterioro del recurso suelo, el agua, la pérdida del recurso de biodiversidad y degradación del paisaje, entre otras.

Te puede interesar: Expertos recomiendan evitar bañarse en lago de Coatepeque

La decisión fue tomada con base a los informes brindados por los ministerios de Medio Ambiente y Salud, y tomando en cuenta los hallazgos encontrados en la corroboración de hechos, como la inspección realizada por los Magistrados de la Cámara, sobre la problemática que aqueja al lago de Coatepeque.

"Conforme a los artículos 102-C y 2-F de la Ley del Medio Ambiente; el artículo 433 del Código Procesal Civil y Mercantil, aunado a los principios fundamentales del derecho ambiental, estimó dictar medidas cautelares anticipatorias a diversas entidades", se conoció la Cámara Ambiental de Segunda Instancia.

Te puede interesar: Lago de Coatepeque tiene extensos parches cafés por concentración de algas

Foto EDH/ Francisco Rubio

Parches cafés por concentración de algas en lago de Coatepeque

El lago de Coatepeque mantiene en estos días la concentración de algas muertas en su superficie, y eso provoca coloración marrón y olor desagradable cuando la misma llega a las orillas.

La sensación es tan desagradable para los turistas y lugareños que más de alguno lo asocia a heces humanas, pero la realidad es que el fenómeno es causado por las algas y el incremento de la temperatura en el agua de ese lugar.

Te puede interesar:  Pesca está en pausa por las algas en Coatepeque

“Desde hace unos cuatro años hemos observado el aparecimiento de estas microalgas en la superficie del lago, básicamente son las mismas cada año. Ocurre cuando la estratificación del agua llega a la superficie y esas algas se alimentan, reproducen y mueren. Lo que flota en la superficie es esa alga muerta que se acumula en las riberas del lago”, explicó Alejandro Villacorta, director ejecutivo de la Fundación Lago de de Coatepeque, FundaCoate.

 

💡
¿Qué deseas ver ahora?