Hasta este lunes a las 2:00 de la tarde, las gremiales de transporte público no han emitido ninguna postura oficial sobre la nueva crisis que afecta al sector, luego de que la Policía encarceló al empresario Catalino Miranda y que el Gobierno se apoderó de la administración de las rutas 42 y 152, les quitó el subsidio y, además, tomó posesión de las unidades para brindar el servicio con el apoyo de militares y personal contratado.
Se trató de contactar con insistencia a algunos conocidos dirigentes de gremiales, entre ellos de la Asociación de Empresarios de Autobuses Salvadoreños (AEAS), incluso de la misma Fecoatrans a la que pertenece Miranda para obtener una opinión sobre la situación, pero hasta el mediodía de hoy no contestaban sus teléfonos.
En la cuenta de Twitter de la Mesa Nacional del Transporte solo hay un mensaje, que fue colgado anoche, en el que piden a los agremiados que laborarán con normalidad este día.
“Hacemos un llamado a todos los compañeros transportistas a que mañana lunes 14 de marzo continuemos todos operando con normalidad y que no caigamos en desinformación, seguimos un diálogo constante con las autoridades del gobierno en @PresidenciaSV a lo que reiteramos no caer en desinformación y desmentimos cualquier paro de transporte”.

Uno de los miembros de la Mesa Nacional del Transporte solo explicó hoy por la mañana que estaban pendientes de reunirse entre ellos para analizar la situación, sacar una conclusión sobre la problemática; y también a la espera de ser convocados por el Gobierno a un nuevo encuentro, tal como acordaron el viernes cuando se planteó que no era procedente que incrementaran las tarifas del transporte colectivo.
“En este momento aún no nos hemos reunido. Este día esperamos que haya reunión. Vamos a ver que pasa. También estamos esperando reunión con el Gobierno, que eso es lo que el equipo de diálogo que está con el gobierno ha quedado, que hay reuniones a las cuales tenemos que darle seguimiento para abordar toda la temática de la crisis que está enfrentando el transporte colectivo en el país”, comentó.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
AEAS Catalino Miranda Comunidades Gobierno Se Apodera De Buses Privados Ministerio De Obras Públicas Transporte De Pasajeros Ver Comentarios