
¿Tu hijo nació con labio y paladar hendido? Aquí hallarás información para que tenga una cirugía correctiva
Con el apoyo de la fundación Austrin Smiles, el Club Rotario San Salvador Cuscatlán organizará una campaña de cirugías del 19 al 26 de febrero próximo, con atención gratuita.
El Club Rotario San Salvador Cuscatlán, junto a la organización estadounidense Austin Smiles, llevarán a cabo la XLIV campaña de cirugía de labio y paladar hendido entre el 19 y el 26 de febrero de 2022, con operaciones sin costo.
Desde 1990, estas jornadas se han realizado en nuestro país en más de 34 ocasiones, para un total superior a las 3,000 cirugías a pacientes de todo el país.
Según datos disponibles en el sitio web Austin Smiles, uno de cada 100 niños nacen con labio y paladar hendido; cada una de las cirugías tiene un costo aproximado de $250.
Para realizar estas jornadas, los organizadores hicieron evaluaciones previas de los casos entre la segunda y cuarta semana de enero pasado, entre medidas de bioseguridad para evitar contagios ante la pandemia por covid-19. Las cirugías serán realizadas en el Hospital Militar de San Salvador, según el sitio Austin Smiles.

Las evaluaciones estuvieron a cargo de médicos voluntarios de la Clínica de Cristo Redentor, en San Salvador, quienes identificaron pacientes que tengan las condiciones para someterse a las cirugías, así como también confirmaron obtención de permisos médicos, organizaron logística hospitalaria y disposición de medicamentos.
Para los pacientes que aún deseen ser evaluados para ser candidatos a cirugías programadas en febrero, pueden llamar durante la semana del 7 al 11 de febrero a la Clínica Parroquial Cristo Redentor, en los teléfonos 2264-2376 y 7034-3985.

Si usted desea donar a Austin Smiles, puede hacerlo en este link, con montos que van desde los $50 hasta los $25,000.
Austin Smiles nació por el impulso de tres cirujanos plásticos en 1985 y 1986, todos de la ciudad del estado de Texas, Estados Unidos: Dr. Patrick Beckham, Dr. Jim Cullington y Dr. Jim Fox, quien han llevado su conocimiento médico de forma voluntaria y altruista alrededor del mundo.
TAGS: Cirugía | Cirugía estética | Cirugía Plástica | Comunidades | Salud