¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Especiales Focus Data
  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Vendedores de plaza incendiada en San Miguel son instalados en Gobernación

La medida es temporal, informó la alcaldía de ese municipio

Por Iliana Ávila | Feb 06, 2022 - 06:00

Los puestos en Gobernación  estarán desde el viernes a las 5:00 de la tarde hasta domingo a las 10:00 de la noche.  Foto EDH / Iliana Ávila
Los puestos en Gobernación estarán desde el viernes a las 5:00 de la tarde hasta domingo a las 10:00 de la noche. Foto EDH / Iliana Ávila

De viernes  a domingo,  los comercios que estaban en la Plaza Gerardo Barrios serán  instalados en el Centro de Gobierno Municipal de San Miguel,  por un periodo aproximado de cinco meses, a partir del 28 de enero.

Los vendedores  que participan en la dinámica  son parte de los afectados en el incendio del Parque Barrios en el centro de la ciudad de San Miguel, el  6 de abril del 2021.

Te puede interesar:  Comerciantes piden ubicarse en predio del parque Barrios, en el centro de San Miguel

La municipalidad ha informado que su plan es reubicarlos en el mercado San Nicolás, una vez terminen los trabajos de mejoramiento en dicho mercado.

Yurico Salgado, directora de proyección social, a honoren, hija del alcalde de San Miguel, Wilfredo Salgado, dijo que en el Mercado San Nicolás serán reparados  techo, canaleta, cambio en las instalaciones eléctricas, colocaran contadores para cada uno de los puestos y en un futuro esperan ampliar el parqueo.

“Nos vamos a meter un poquito dentro del mercado, se hará un parqueo de dos niveles”, declaró.

Las reparaciones podrían tardar entre cuatro a cinco meses posteriormente.Y al finalizar las obras,  los vendedores  han aceptado trasladarse al mercado San Nicolás. La comuna estima que se trata de unos 200 vendedores.

Te puede interesar: José busca entre los escombros del mercado los $1,000 que tenía en monedas, en su local

“Estas personas alquilaban en el Parque Barrio y ahora serán dueños de sus propios puestos en el mercado San Nicolás”, dijo Salgado.

Los actuales comerciantes del  San Nicolás son reordenados en los locales cercanos a la entrada principal del mercado,  sobre la 3ª avenida Sur.

“Nos han dicho que traen un nuevo proyecto, que trae mucho comercio y beneficios. La mitad del mercado lo están desocupando y  están autorizado nuevos puestos en la parte de adelante, pero no nos han comunicado algo más porque dicen que no están autorizado”, comentó Veraliz Aparicio, presidenta de los comerciantes del San Nicolás.

En la actualidad son 60 vendedores activos en el mercado,  con negocios de frutas,  verduras, carnes, productos varios, hay comedores e incluso un sastre.

Sin embargo,  no todos están dispuestos a ser reubicados . Uno de ellos, quien  después de estar desempleado, tener varios emprendimientos fallidos y lograr  un puesto en el mercado en donde venden cervezas y asados, desde hace siete años, explicó que  ha invertido en un área privada, aires acondicionados, plasmas entre otros, por lo que cuestionó: “¿Quién va a reconocer esos gastos? , ¿apoyarán en el momento de levantar un nuevo local?”

Salgado es enfática en decir que ya no permitirán venta de bebidas alcohólicas, además no esclareció si la comuna les ayudará a levantar los nuevos puestos; pero aclaró que USAID es el cooperante que estaría dando más de $600,000 para las personas afectadas del Parque Barrios a quienes les van a construir los puestos dentro del mercado San Nicolás, pero de menor dimensión de los que se encuentran actualmente.

“Ya estamos haciendo los movimientos. Desde 2021 se empezó a limpiar o quitar los puestos abandonados. Ya reubicadas a las personas. Ya se hizo el levantamiento del techo e infraestructura,  ahora vamos a licitar para tener ofertantes y comenzar a construir”, dijo Salgado.

 

KEYWORDS

Comunidades Incendios San Miguel Will Salgado Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad