Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 26oC   72% H San Salvador 26oC   79% H San Miguel 26oC   79% H Surf City 26oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

La primera semana de julio fue la más caliente que se ha registrado

Según los datos de la OMS se acaba de experimentar la semana más cálida en el mundo hasta ahora, superando varios récords.

Avatar del autor

Por Agencias / A. Parada
Publicado el 11 de julio de 2023


La primera semana de julio fue la más cálida registrada hasta ahora, anunció la Organización Meteorológica Mundial (OMM), aunque los datos son provisionales.

"El mundo acaba de experimentar la semana más cálida registrada hasta ahora, según datos preliminares", explicó el comunicado de la OMM.

Primeros misiles franceses de largo alcance ya están en Ucrania
Un hombre se refresca en una fuente en Inner Harbor en Baltimore, Maryland, el 30 de junio de 2021, mientras una ola de calor amenaza con convertirlo en el día más caluroso del año en esta ciudad. Foto AFP

Aunque el texto no da cifras concretas, pero según datos del observatorio europeo del clima Copernicus comunicados a AFP, el martes 3 de julio el termómetro marcó 16,88º C de media, batiendo el récord precedente de 16,80º C de agosto de 2016.

Récord que fue batido de nuevo el jueves 6 de julio, con 17,08º C de temperatura media, y una cifra muy similar (provisional) se produjo el miércoles y viernes, con márgenes de 0,02º C y 0,01º C respectivamente.

Durante el mes de junio ya fue el más caluroso desde que hay registros oficiales, una combinación del cambio climático y el impacto inicial del fenómeno meteorológico El Niño.

Las personas, en muchas zonas del país, continuarán sintiendo mucho calor.
Corte Suprema de Guatemala avaló resultados del TSE y deja sin efecto recursos de partidos políticos

Mientras que en junio la temperatura media planetaria se situó en 16,51º C, según datos del observatorio europeo Copernicus.

Temperaturas baten récords tanto en la superficie marítima como en tierra firme, "con efectos potencialmente devastadores sobre los ecosistemas y el medio ambiente", declaró la OMMM.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?