Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   99% H San Salvador 23oC   100% H San Miguel 23oC   100% H Surf City 23oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
Eugeni Chicas en declaraciones

Oficialistas apuestan a San Salvador con votos en el extranjero, dice Eugenio Chicas

El presidente de la Asamblea, junto a diputados de Nuevas Ideas, viajaron a Los Ángeles en febrero para un conversatorio con salvadoreños residentes en EE.UU.

Por Eugenia Velásquez
Publicado el 13 de marzo de 2023


Una de las particularidades que contiene la Ley de Voto en el Exterior aprobada por la Asamblea oficialista en octubre de 2022, es que concentra los votos en el departamento de San Salvador. El voto de los compatriotas que lo hagan con DUI vigente o vencido, pero con domicilio en el extranjero y los que voten con pasaporte actualizado o no, independientemente de si éste fue emitido dentro o fuera del territorio nacional, será asignado únicamente a los candidatos a diputados de la Asamblea por San Salvador.

Te puede interesar | Suspenden por tercera vez audiencia contra exalcalde Muyshondt

En su momento, diputados de la oposición y expertos electorales como Ruth López y Eduardo Escobar, director de Acción Ciudadana, pusieron el dedo en el renglón sobre este aspecto, el cual consideraron una “táctica electoral” para acarrear votos al departamento que más escaños legislativos aporta, 24 de 84.

Foto EDH / Archivo

El exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral, Eugenio Chicas, profundizó en que dadas las circunstancias que ahora el gobierno tiene, debido a las políticas públicas implementadas que, según dice, han golpeado a distintos sectores, el oficialismo está buscando en el extranjero los votos que podría perder en el país.

“La operación del voto en el exterior tiene por finalidad de manera prioritaria reforzar la batalla legislativa de San Salvador, que es donde se elige el mayor número de diputados, porque existe preocupación del partido en el gobierno, al menos de perder la mayoría legislativa, porque la oposición hoy tiene 20 diputados, con 9 diputados (más) la oposición disputaría la mayoría calificada”

Eugenio Chicas, exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral

Los diputados oficialistas han viajado a Estados Unidos varias veces, pero el 28 de febrero realizaron un evento en Los Ángeles, liderado por el presidente de la Asamblea, Ernesto Castro, quien llegó con una comitiva de unos 20 legisladores a posicionar la imagen del presidente Nayib Bukele, quien busca reelegirse en 2024, pese a que la Constitución lo prohíbe. Castro anunció en Twitter que harán otro encuentro con la diáspora el 18 de marzo en Houston, Texas. El TSE hizo un llamado en Twitter a no hacer campaña anticipada, pero días después el magistrado Guillermo Wellman, dijo que no hay legislación para evitar la publicidad electoral adelantada en el extranjero.

💡
¿Qué deseas ver ahora?