Santa Ana 23oC   83% H San Salvador 23oC   83% H San Miguel 23oC   83% H Surf City 23oC   83% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

El año escolar inicia el 6 de febrero en las escuelas públicas y será presencial

Además, el Mined insta a las instituciones de educación superior a que tengan consideraciones en caso de que un estudiante se enferme de covid durante el año lectivo.

Avatar del autor

Por Juan Carlos Mejía
Publicado el 06 de enero de 2023


El Ministerio de Educación (Mined) recién publicó en twitter que el año escolar inicia el 6 de febrero y que en los próximos días dará más detalles.

Además, la Dirección Nacional de Educación Superior (dependencia del ministerio) dio luz verde para que las universidades del país, así como las instituciones con carreras técnicas, que tiene registradas carreras en modalidad presencial regresen a las aulas este 2023.

Según la circular enviada a las autoridades universitarias, las Instituciones de Educación Superior (IES) podrán desarrollar sus clases según la modalidad de estudio que hayan registrado en dicha Dirección.

Puede interesarle:  Siguen sin recibir sueldos, dice sindicato de alcaldía de Soyapango

Lo anterior incluye que estas casas de estudio podrán impartir clases completamente presenciales, pero también podrán impartir clases semipresenciales o virtuales, según como hayan registrado sus planes de estudio.

Por lo menos durante todo el año lectivo 2022, pese a que la mayoría de instituciones impartió clases en aulas físicas, la modalidad fue semipresencial, pues no recibieron la cantidad total de estudiantes que recibían en los años previos a la pandemia.

Sin embargo, el Mined deja claro en la circular que cada IES deberá contar y cumplir con un protocolo de bioseguridad de acuerdo a las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Salud para prevenir los posibles contagios de coronavirus.

Las universidades podrán también podrán ofrecer carreras semipresenciales y virtuales. Foto: Archivo

Asimismo, insta a las universidades a mostrar flexibilidad en los casos de los estudiantes que, durante el desarrollo del año lectivo, se contagien de covid-19.

Esto se refiere a que si un estudiante demuestra mediante prueba positiva que se contagió de coronavirus, la institución deberá facilitar las alternativas para que realice las actividades perdidas durante su ausencia a las clases presenciales.

Lo anterior incluye que, si un estudiante pierde un examen parcial, la universidad no le cobrará por hacer dicha prueba en diferido, debido a que su ausencia sería una causa justificada.

Además: Estudiantes con poco aprendizaje y más maestros sin oportunidad de retiro: Las tareas pendientes de Educación en 2022

💡
¿Qué deseas ver ahora?