Santa Ana 31oC   52% H San Salvador 28oC   66% H San Miguel 28oC   66% H Surf City 30oC   75% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Instalación de nuevos semáforos

En estos puntos iniciará la instalación de semáforos para "foto multas"

El Viceministro de Transporte detalló que los 2,871 semáforos inteligentes tienen la capacidad de captar las infracciones cometidas por los conductores.

Avatar del autor

Por Abigail Parada
Publicado el 03 de enero de 2023


En las próximas semanas el Viceministerio de Transporte iniciará con el proyecto de instalación de semáforos inteligentes para aplicar las “foto multas” y sancionar a los conductores imprudentes que no están respetando las leyes de tránsito.

Nelson Reyes, viceministro de Transporte señaló a través de una entrevista televisiva que 2,871 dispositivos inteligentes y cámaras de video vigilancia serán instalados en el área Metropolitana de San Salvador, esto no solo busca reeducar a los conductores sino también mejorar el flujo de transporte en los momentos que son necesarios.

De forma inmediata se dará prioridad a puntos que son más concurridos por los salvadoreños como: la 49 avenida norte, bulevar de Los Héroes, el bulevar Venezuela y bulevar del Ejército.

Podría interesarle: Por primera vez, Santa Rosa de Lima y La Unión podrían tener semáforos

Otras de las zonas de prioridad para la instalación de los nuevos aparatos serán en el corredor de Oriente a Poniente, es decir, de Soyapango a Santa Tecla.

“El sistema de semáforos inteligentes tienen la capacidad de captar, revisar las infracciones cometidas; el sistema trabajará reconociendo las placas de los vehículos”, según explicó Reyes todos estos dispositivos estarán conectados a un Centro de Monitoreo.

Los semáforos inteligentes se adaptarán al flujo vehicular, dándole prioridad de paso a las arterias con mayor carga vehicular. Este mes iniciará con las pruebas piloto de estos nuevos equipos que posteriormente se llevará a otros departamentos como San Miguel y Santa Ana.

Ver: Ya vienen las “foto multas”. “Vamos a pasar por un periodo de medicina amarga”, dice viceministro de Transporte

Cabe mencionar que durante 2022 las autoridades impusieron más de 258 mil multas en los diferentes puntos de control instalados a nivel nacional.

Sin embargo, con el proyecto de los semáforos inteligentes no solo se busca multar a los infractores sino “reeducar a los conductores, para que sepan que aunque no haya una autoridad de tránsito presente, la infracción será detectada”.

Imagen del tráfico vehicular en la carretera a lo Chorros subiendo a Santa Tecla. Foto EDH / Archivo

Funciones de los semáforos inteligentes

Según han expresado las autoridades en ocasiones anteriores los dispositivos podrán extender el tiempo de paso en una determinada arteria si se tiene un flujo vehicular fuerte, a diferencia de los semáforos que están funcionando actualmente que son programados de forma manual.

Aunque el sistema de video vigilancia permite captar las placas de los vehículos y determinar si hay o no infracciones como conducción en sentido contrario, invadir el carril u otro tipo de situaciones, toda está información también pasará por un sistema de asistencia o “Var” para determinar si algunos casos son merecedores de una infracción o no.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?