¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 33oC   41% H San Salvador 30oC   59% H San Miguel 30oC   59% H Surf City 31oC   71% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Fiscal

Llega a 32,000 cifra de detenidos por supuestos vínculos con pandillas

La cifra de detenidos aumenta a razón de entre 500 a 600 diarias, en promedio, desde que entró en vigor el régimen de excepción.

Por Mirella Cáceres
Publicado el 19 de mayo de 2022


Las detenciones de personas acusadas de estar relacionadas a estructuras de pandillas superan ya los 32,000, según reportes de la Policía Nacional Civil, hecha pública en sus cuentas de redes sociales a primeras horas de este día.

Solo ayer, las autoridades policiales reportaron 496 detenciones en el marco del régimen de excepción, vigente desde el pasado 27 de marzo, como parte de la guerra contra las pandillas, según el discurso oficial.

Entre las detenciones informadas a esta hora por la Policía destacan la de Manuel de Jesús Cuéllar, alias "Camotillo", a quien le atribuyen antecedentes delictivos por violación, portación ilegal de arma de fuego y agrupaciones ilícitas.

De igual forma reportan la captura de Armando de Jesús Delgado, alias "Bam" y de Luis Miguel Gómez, alias "Funda", quienes fueron interceptados en la frontera La Hachadura, Ahuachapán, mientras intentaban huir a Guatemala, según la versión policial.

De Gómez, la Policía asegura que delinquía en Soyapango. Del otro no da ninguna referencia, solo lo presenta con el torso desnudo y con tatuajes alusivos a la pandilla MS.

Otros casos que destaca la Policía es la captura de un hombre con tatuajes de la MS en Usulután, del que dice fue denunciado al 123, la línea que han abierto las autoridades para reportar sospechosos de tener vínculos con delincuentes. El detenido fue identificado como Dimas Esaú Gutiérrez, alias "Pájaro", según la Policía, él tiene antecedentes extorsión y agrupaciones ilícitas desde 2008 y de homicidio agravado desde 2016.

Entre otros reportes de detenidos están los de José Santana Ostorga, apodado "Tyson", al que define como "un peligroso pandillero que delinquía en Usulután", y a José Efraín Zavala, alias "Concha", quien tiene órdenes de captura por los delitos de organizaciones terroristas y extorsión agravada.

Zavala fue detenido en Apopa, donde además cometía sus crímenes, según el reporte policial.

El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro ha dejado sentado que con el instrumento del régimen de excepción no se hará discriminación, dijo que cualquier persona con tatuajes alusivos que detecten o a los autodenominados "retirados" de una de estas estructuras delictivas, serán detenidos. En el último de los casos, alegó, es porque tuvo que matar como requisito para pertenecer a pandillas y eso le hace tener cuentas pendientes con la justicia.

En este contexto ha habido denuncias de que las autoridades tampoco discriminan a personas con antecedentes penales pero que ya pagaron sus condenas.

También se ha denunciado que entre las capturas masivas hay personas que han sido denunciadas aunque no haya indicios de que tengan alguna relación con estructuras delictivas. El mismo ministro Villatoro admitió la semana pasada que a esa fecha habían liberado a 168 personas a las que no se les probó que fueran delincuentes.

💡
¿Qué deseas ver ahora?