¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   94% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

"Cruzas porque cruzas": Así engañan y reclutan a inmigrantes a través de TikTok

De acuerdo con autoridades estadounidenses, esta es una técnica bastante común con la que engañan a los inmigrantes para poder robarles y estafarlos. Los "coyotes" ofrecen sus servicios, que van desde el cruce de la frontera hasta paquetes con comida y empleo.

Por L. Puente
Publicado el 04 de abril de 2022


Con supuestos testimonios de éxito, imágenes de la frontera y hasta videos motivacionales, a diario, traficantes de personas utilizan TikTok para reclutar a inmigrantes que buscan cruzar de manera ilegal la frontera estadounidense.

De acuerdo con información recabada por Univisión, a través de la red social china y bajo el lema "Cruzas porque cruzas", los "coyotes" ofrecen: desde el cruce de la frontera mexicana, en 30 minutos, hasta paquetes con comida y trabajo para los inmigrantes o viajes desde Centroamérica y Sudamérica, con costos de hasta 9 mil 500 dólares por persona. En caso de que el viaje sea vía terrestre.

“9 mil 500 el cruce a los Estados Unidos, completamente seguro. Cruzar por la línea, no caminas absolutamente nada (…) a donde usted nos diga. Llegando con trabajo, usted con su familia nos pagaría a nosotros, 100% seguro. Estamos hechos de puras recomendaciones y tenemos más de 5 años”, se promociona uno de los coyotes, según cita el referido medio.

@jesusherna04 #estadosunidos?? #cruzandolafrontera #cdjaurez?❤️ #colombia?? #guatemala?? #honduras #coyote ♬ sonido original - jesusherna04

No obstante, también están los que manejan preventas exclusivas por viajar de México hasta la frontera norte con vuelo, hotel y comida, donde advierten que hay un “pago de piso” en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que no informan la cantidad.

“Esta es una técnica bastante común con la que engañan a los inmigrantes para poder robarlos y estafarlos”, dijo a Univisión Carlos Rivera, vocero de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés).

Lee además: ¿Cuánto ganan los lavaplatos y albañiles en Estados Unidos? Este es su salario mensual

Para convencer a los inmigrantes, estos perfiles utilizan supuestos testimonios de éxito de personas que aseguran haber sido trasladados hasta suelo estadounidense. Otros utilizan imágenes del desierto, seguidas de personas trabajando y luego ciudades estadounidenses, así como gente disfrutando de la playa o de otras áreas del país norteamericano.

Imagen de carácter ilustrativo y no comercial/ https://www.tiktok.com/@jesusherna04/video/7072435209626520838?is_copy_url=1&is_from_webapp=v1

En este sentido, en febrero pasado, el gobernador de Texas, también denunció durante una rueda de prensa que los cárteles mexicanos utilizan la plataforma de TikTok para reclutar a "coyotes".

Según cifras oficiales de la CBP, de octubre de 2021 a febrero de 2022 sumaron 87 mil 663 detenidos, 67.4% más que las 52 mil 354 del mismo período en el año anterior. "En promedio, los agentes de la Patrulla Fronteriza detectan a un indocumentado cada dos minutos", destaca el portal de noticias citado.

Foto/ AFP
💡
¿Qué deseas ver ahora?