¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   99% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

El consumo de edulcorantes no es recomendable por la OMS

¿Usas edulcorantes? La OMS alerta que lo mejor es evitarlos

La Organización Mundial de la Salud ha señalado que los endulzantes no son efectivos para controlar el peso a largo plazo y pueden generar efectos indeseados

Por Mitzi Díaz García
Publicado el 16 de mayo de 2023


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado una nueva guía basada en evidencia sobre los edulcorantes no azucarados, en la que desaconseja su uso para controlar el peso corporal o reducir el riesgo de enfermedades no transmisibles (ENT), respecto a la dieta en adultos y niños.

"La sustitución de azúcares libres por edulcorantes, no ayudan a controlar el peso a largo plazo. Las personas deben considerar consumir alimentos naturales, como las frutas, verduras y bebidas no azucarados", indicó Francesco Branca, Director de Nutrición e Inocuidad de los Alimentos de la OMS.

Lee también: Lo que debes saber sobre el aceite de oliva

En ese sentido, se recomienda reducir y evitar la ingesta de azúcares añadidos.

"Los edulcorantes sin azúcar, no son factores dietéticos básicos y carecen de valor nutricional. Las personas deberían reducir totalmente el dulzor de la dieta, desde una edad temprana, para mejorar su salud”, agregó.

Galletas
Todo en exceso es malo, pero si eres prediabético o diabético lo mejor es aprender a consumir los azúcares con medida. Foto de referencia / Archivo EDH

Por su parte, la OMS sostiene que la recomendación se aplica a todas las personas, excepto a las que padecen diabetes preexistente, e incluye todos los tipos de edulcorantes no nutritivos sintéticos o modificados que no están clasificados como azúcares y se encuentran en los alimentos y bebidas fabricados, o que se venden solos para que los mismos consumidores los añadan a las comidas.

Entre los edulcorantes no nutritivos más comunes se encuentran el acesulfamo-K, el aspartamo, el advantamo, los ciclamatos, el neotamo, la sacarina, la sucralosa, la estevia y sus derivados.

Te puede interesar: Consejos para proteger a tu perrito de un golpe de calor

Asimismo, la organización aclaró que la recomendación no se aplica a los productos de cuidado o higiene personal que contengan edulcorantes no azucarados, tales como dentífricos, cremas para la piel y medicamentos.

En definitiva, las indicaciones que determina la OMS respecto a los edulcorantes no azucarados y su consumo prologado en las personas, se basan en un conjunto de criterios existentes y futuras para dietas saludables, cuyo objetivo es prevenir una serie de problemas a la salud y disminuir cualquier riesgo de sufrir enfermedades; además, limitar la ingesta de altas calorías y bajo en valor nutricional.

REGRESAR A LA PORTADA

TAGS:  Azúcar | Diabetes | OMS | Salud | Trends

CATEGORIA:  Vida | Salud

💡
¿Qué deseas ver ahora?