¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 32oC   52% H San Salvador 30oC   66% H San Miguel 30oC   66% H Surf City 30oC   66% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

¿Qué hacer si un insecto entra en tu oído mientras duermes?

Aunque es poco común, puede suceder que pequeños insectos vuelen o entren en la cavidad de tu oído, causando sensaciones de cosquilleo, dolor o picazón

Por L. Puente
Publicado el 29 de julio de 2022


El miedo de que un insecto entre en tu oído mientras duermes, no es completamente infundado, aunque la posibilidad de que esto suceda es mínima, debido a que el olor y las sustancias amargas presentes en la cavidad alejan a los intrusos.

Sin embargo, de acuerdo con Clínica Mayo, los hábitos a la hora de dormir pueden propiciar un episodio de estos, por ejemplo al dormir con mascotas o al aire libre.

"Si el insecto se arrastra, es posible que sientas una sensación de cosquilleo. Si el insecto se adhiere dentro de tu oído, muerde o pica, sentirás picazón y dolor", detalla el portal especializado en salud.

Otros síntomas de que un insecto ingresó a tu oído, son: sangrado, inflamación, sensación de oído tapado, rezumar (salida de líquido) y tinnitus.

Foto/ Freepik

Lee además: Ajo, limón y miel: la potente infusión que alivia la gripe

En este sentido, es vital mantener la calma para sacar al insecto rápidamente, pues algunos como las garrapatas, pueden transmitir graves enfermedades.

A la vez, como cualquier objeto extraño que se aloja en tu oído, un insecto también puede irritar los nervios craneales que transmiten información al cerebro.

Lo más recomendable es consultar a tu médico, pero si se te dificulta en el instante que sucede, "no intentes quitarte un insecto del oído con un objeto puntiagudo, como unas pinzas. Tampoco debes ponerte ningún otro objeto, como hisopos de algodón, en tu oído. Estos podrían empujar el insecto más hacia el tímpano", enfatiza el referido sitio web.

Te puede interesar: Patas de pollo, el alimento con el colágeno que te rejuvenece

En su lugar, intenta enjuagar tu oído con una jeringa de agua tibia, siguiendo estos pasos:

1- Inclina la cabeza hacia un lado, de modo que la oreja afectada se incline hacia abajo.
2- Hala la oreja hacia arriba y hacia abajo. Esto enderezará el canal auditivo y facilitará la irrigación.
3- Vierte agua tibia suave y lentamente en tu oído con una jeringa.
4- Deja que el agua se escurra.
5- Busca inmediatamente atención médica para descartar daños en la cavidad.

Foto/ Freepik

💡
¿Qué deseas ver ahora?