Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 31oC   55% H San Salvador 29oC   66% H San Miguel 29oC   66% H Surf City 31oC   66% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Cardiólogos anuncian un nuevo método para predecir mejor la muerte súbita

Actualmente se utiliza un sistema de análisis del ventrículo izquierdo, observando la capacidad del bombeo, pero este nuevo método se espera sea más eficiente.

Avatar del autor

Por EFE
Publicado el 17 de febrero de 2022


Los cardiólogos pueden predecir el riesgo de arritmias malignas y de muerte súbita cardiaca en pacientes que sufrieron previamente un infarto a través del análisis de las cicatrices producidas tras el mismo, según un estudio del Instituto del Corazón Quirónsalud Teknon.

LEER: Las vacunas Pfizer contra la covid son seguras para los fetos, según estudio

El estudio, liderado por el doctor Antonio Berruezo, expone que este hallazgo "permitirá estratificar mejor el riesgo de los pacientes" y servirá para "identificar aquellos pacientes que sean candidatos a que les implanten un desfibrilador automático".

Según el centro médico español Teknon, hasta ahora el principal parámetro utilizado para evaluar a estos pacientes era un análisis del ventrículo izquierdo, el que estima la capacidad de bombeo, pero este nuevo estudio muestra que "la caracterización de las cicatrices producidas por el infarto puede ser un indicador mejor".

TAMBIÉN: ¡Impresionante! Cirujanos de EE. UU. trasplantan con éxito un corazón de cerdo a una persona

Este nuevo método describe la masa de células supervivientes en la cicatriz "de forma no invasiva", mediante una resonancia magnética, según los responsables del estudio.

Las arritmias que causan muerte súbita después de haber padecido un infarto tienen origen, en su mayoría, en los canales de células de las cicatrices y, por lo tanto, "identificar los pacientes que tienen cicatrices con más canales, podría ayudar a identificar quiénes tienen más riesgo de sufrir una muerte súbita".

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?