¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   99% H San Salvador 23oC   94% H San Miguel 23oC   94% H Surf City 23oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Tres recetas diferentes de torrejas para Semana Santa

Es tradicional cocinar torrejas en la celebración de Semana Santa, pues es uno de los alimentos preferidos. Pero, ¿sabías que hay más de una forma de hacerlas?

Avatar del autor

Por Kevin Muñoz
Publicado el 12 de abril de 2022


Los jocotes o los mangos en miel, el pescado seco, las torrejas y otros más, son los alimentos preferidos de los salvadoreños en estas fechas de celebración religiosa.

Las torrejas en especial son esos alimentos dulces que no faltan en las casas salvadoreños es por eso que te mostramos tres diferentes formas de preparar este platillo que pueden gustarte.

LEER: ¿Chengas y tortillas son lo mismo? Esta comida pone en disputa a salvadoreños en redes sociales

  1. Las clásicas torrejas salvadoreñas

Torrejas en miel salvadoreñas. Fotografía de carácter ilustrativo y no comercial. https://www.196flavors.com/

Los ingredientes para estas parejas son sencillos de conseguir y se puede preparar en unos instantes, para esta receta se necesita solo una torta de yema, huevos frescos, harina de pan, dulce de atado o azúcar en almíbar, agua, canela y la suficiente leche para remojar el pan.

Para prepararlo hay que crear una mezcla de turrón con los huevos, la harina y agua, en una cacerola con aceite o margarina se colocan las piezas de pan remojado en el turrón y cuando estén dorados se colocan en un recipiente con agua canela y dulce de atado que previamente fue calentado.

  1. Las torrejas de naranja hondureñas

Torrejas de naranja hondureñas. Fotografía de carácter ilustrativo y no comercial. https://www.directoalpaladar.com/

Para esta receta la diferencia es que, en lugar de la mezcla de dulce de atado con canela, se coloca la ralladura de cáscara de naranja, clavos de olor, pimienta negra gorda y rajas de canela. El proceso previo a la colocación de la miel es idéntico a la receta anterior.

  1. Torrejas en leche light

Torrejas de leche light. Fotografía de carácter ilustrativo y no comercial. https://comidasdehonduras.com/

Para aquellas personas que quieren mantener una dieta durante las fechas de celebración, es difícil encontrar alimentos sean ligeros, es por eso que también traemos una receta de torrejas que ayudarán a mantener la línea.

Para esta receta se usará una taza de leche descremada, leche evaporada, leche de coco, algo de canela y vainilla, con estos ingredientes de hará la mezcla final en la que se remojarán los panes previamente dorados.

TAMBIÉN: “Los ‘pasteles de chucho’ son espectaculares”: Rodner Figueroa se deleitó con todos los “antojitos típicos salvadoreños”

Con estas recetas se puede sorprender a la familia o a las visitas en fechas de Semana Santa.

REGRESAR A LA PORTADA

TAGS:  Comida | Comida Típica | Festividades | Gastronomía | Semana santa | Trends

CATEGORIA:  Vida | Gastronomía

💡
¿Qué deseas ver ahora?