
FOTOS: Estos son los platillos típicos que no deben faltar en Semana Santa
Se trata de manjares propios de la época, que no pueden faltar en las mesas de los hogares salvadoreños. Cada receta tiene su tradición, color y sabor.
Muchos fieles esperan con ansias la Semana Santa. En estos días, se desarrollan en diferentes partes del país actividades religiosas; mientras que, algunos salvadoreños aprovechan para hacer turismo.
Por su parte, miles de personas evitan comer carne en conmemoración a la vida, pasión y muerte de Jesús. En este sentido, la mayoría de familias del país suelen comprar o preparar platillos típicos especiales de la época. Entre los que destacan:
1. El pescado seco
Los hay de boca colorada, macarela o bagre. Este se corta en filetes, se sala y se coloca al sol. Se trata de un proceso que permite que el pescado pueda tener una duración por varios meses.

2. Las torrejas
Son elaboradas a base de pan de yema, huevos y miel. Algunos compatriotas las comen durante el desayuno; sin embargo, lo tradicional es comerlas durante la tarde y acompañadas de un buen chilate.

Lee además: Estas son las mejores opciones para hacer turismo cerca de San Salvador
3. Jocotes en miel
Esta deliciosa jalea es típica de la época, se puede degustar sola o como acompañamiento. Para prepararla, se deben hervir los jocotes alrededor de 45 minutos, luego se les agrega el dulce, vainilla y canela.

4. Mangos en miel
¡Un verdadero manjar! Su proceso de preparación es similar al de los jocotes, pero requiere una hora de preparación y es, sin duda, un antojito que no debe faltar.

5. Tamales pisques
Son los que generalmente reemplazan a la tortilla durante la Semana Mayor. Algunos son preparados rellenos de frijoles o simplemente con el sabor de la masa son ideales para acompañar otras comidas.

TAGS: Antojitos típicos | El Salvador | Gastronomía | Semana santa | Trends | Vacaciones
CATEGORIA: Vida | Gastronomía