Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   98% H San Salvador 24oC   100% H San Miguel 24oC   100% H Surf City 24oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Divididos seremos vencidos; unidos, vencedores

Por Carlos Balaguer
Publicado el 16 de febrero de 2022


Divididos seremos vencidos. Unidos, fuertes y vencedores. ¿Qué Latino América dividida surgirá en las democracias fallidas del Siglo XXI? Si los gobiernos y las fuerzas vivas de una nación no están unidas, caen en la decadencia económica, humana, cultural e histórica. “Divide y vencerás” reza el axioma del llamado “Arte de la guerra”. Frase atribuida a Julio César en sus diferentes formas: “Divide ut regnes” (divide y reina) o “divide et impera” a fin de conquistar el poder. En realidad esta perversa táctica de dominio ha sido universal y presente en la historia. La menciona Maquiavelo en “El Príncipe”. Un pueblo, familia o sociedad dividida, es débil. Unida, en cambio, es fuerte y progresista. De allí que los imperios conquistadores y poderes totalitarios dividan las etnias y poblaciones para someterlas y subyugarlas. Ocurrió en el pasado tanto por Francia como por el imperio británico, cuando ambos utilizaron todo tipo de tácticas para enemistar a las diferentes regiones de la India. Otro ejemplo clásico ocurrió en Macedonia tras el conflicto con los romanos; terminaron dividiéndola y enemistando a estas nuevas repúblicas entre sí. Divididos: vencidos. Unidos: vencedores… ¿Quiénes seremos? <“La Esfinge Desnuda” C. Balaguer-Amazon>

TAGS:  Arte | Filosofía | Opinión | Valores

CATEGORIA:  Opinión | Editoriales

💡
¿Qué deseas ver ahora?