Santa Ana 20oC   99% H San Salvador 23oC   94% H San Miguel 23oC   94% H Surf City 23oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Imposible éxodo a las estrellas: el mar, próximo planeta

Por Carlos Balaguer
Publicado el 15 de febrero de 2022


En la vasta soledad universal descubriríamos que la soledad no era estar solos, sino estar sin amor. Queremos llegar hasta remotos e imposibles mundos del cosmos, cuando aún no hemos logrado hacer del nuestro un reino de amor y paz –como aspiran los místicos, los sensatos y mansos de corazón. La estupidez humana es patética: queremos ir al espacio profundo a conquistar otros planetas, después de hacer de nuestro hermoso mundo un estercolero de desechos químicos  industriales y un cementerio de vidas humanas y de la naturaleza virgen. En otras palabras, buscamos otros campos de guerra u otro basurero sustituto. Así nuestro imposible éxodo a las estrellas –pues nunca llegaremos a alcanzar la velocidad de la luz en hipotéticas naves espaciales— no nos promete un hogar sustituto y habitable. En todo caso –como refieren los filmes de ciencia ficción—el supuesto viaje sería tan largo que aquellos llegarían al planeta prometido serían los descendientes de los primeros viajeros o máquinas androides. “No hay planeta “B” afirman astrofísicos y naturalistas. Marte es un desolado e inhabitable desierto que los insensatos conquistadores actuales ven acaso como una base militar o una colonia imperial más. Nuestro vasto mar sería nuestro próximo planeta. El mismo anchuroso océano que aún no hemos conquistado sino con nuestros navíos mercantes y de guerra.  <“Éxodo del Sapiens Estelar al Universo” C. Balaguer-Amazon>

TAGS:  Arte | Filosofía | Opinión | Valores

CATEGORIA:  Opinión | Editoriales

💡
¿Qué deseas ver ahora?