La locura
“Estoy feliz de estar loco, de lo que matan en la cárcel, de los que sufren, de los enajenados” (Facundo Cabral). Facundo Cabral, cantante y compositor, nació en la República de Argentina el año 1937. Una de sus canciones más famosas es “No soy de aquí ni soy de allá”.
Veamos lo que algunos científicos dicen acerca de la locura: “(insannity). Término médico en desuso en los Estados Unidos, desde los Años Veinte. En el ámbito legal el término designa un estado mental en el que el individuo no es responsable o competente legalmente para desarrollar determinadas funciones. La ley define diferentes tipos o grados de locura…”. “Diccionario médico ilustrado . Harper Collins de bolsillo.”. Ida G. Dox, PHD. D. Johon Melloni, PHD, Gilbert M, Eisner, M.D., June L. Melloni, PH.D. Editorial MA RBÁN. Virginia, Estados Unidos.
Y el malogrado psicoanalista húngaro-argentino, doctor Béla Széquely, en su “Diccionario enciclopédico de la PSIQUE” dice que ‘locura’ ‘es un término que se aplica a las diferente enfermedades que afectan a las diferentes facultades mentales. En la locura las anomalías psíquicas pueden serlo por insuficiencia, exageración, depresión o perversión de las facultades, y aparecen acompañadas generalmente por trastornos de la sensibilidad, de la motricidad , y de las funciones de los órganos vegetativos”.
(El doctor Béla Széquely fue malogrado porque ya no concluyó su Diccionario, pues la noche del viernes 9 de diciembre de 1955, mientras departía con su joven esposa a orillas de la laguna de Chascomús, de la provincia de Buenos Aires, él se inclinó para recoger el corcho de la botella de champán, y ya no se levantó, pues sufrió un fulminante ataque al miocardio. Desde tiempos él padecía del corazón. Los médicos hablaron de la ruptura de una arteria. Murió a los 63 años de edad, cuando estaba rehaciendo la letra “T” de su Diccionario.Su esposa lo concluyó).
Maestro, sicólogo, gramático.
TAGS: Opinión | Salud Mental
CATEGORIA: Opinión | Editoriales