¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 23oC   92% H San Salvador 29oC   62% H San Miguel 29oC   62% H Surf City 31oC   66% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Los niños y el régimen de excepción

Más que decir que la niñez es el futuro de los países, algo que espero yo que estemos en el mismo reglón, fue por ese problema de los niños que crecen sin supervisión, sea por lo que sea, comenzamos con los problemas de las maras; entonces, estamos viviendo el mismo escenario de hace diez años.

Por Astrid Oyarbide
Publicado el 22 de agosto de 2023


Hoy en la mañana tuve una entrevista en el programa matutino Fuego Cruzado con el periodista Raúl Beltrán , donde hablando de los niños desprotegidos de El Salvador y a raíz de la detención de los progenitores en algunos casos por el régimen de excepción, alguien preguntó en micrófono abierto si mi persona se comprometería en caso de ganar el puesto de la Asamblea Legislativa, a pelear por los niños que estaban en las cárceles, que sufrían muchos de ellos enfermedades de la piel, entre otras.


¡¡Sorpresa…!! Inmediatamente todas las alarmas adentro de mi cabeza comenzaron a dispararse, ya que no tenía ni idea de que teníamos niños en las cárceles, y mucho menos niños enfermos en malas condiciones, algo que considero un pecado mortal; niños enfermos sin atención médica, ni los mínimos cuidados, en cárceles. Escudriñando un poco, preguntando por aquí y por allá, me di cuenta de que en la granja de Izalco estábamos hablando más o menos de CUATROCIENTOS NIÑOS, en condiciones deplorables ….Dios nos va a castigar. No existen palabras para describir este escenario. La voz que nadie oye, simple y sencillamente porque no votan.

Más que decir que la niñez es el futuro de los países, algo que espero yo que estemos en el mismo reglón, fue por ese problema de los niños que crecen sin supervisión, sea por lo que sea, comenzamos con los problemas de las maras; entonces, estamos viviendo el mismo escenario de hace diez años.


Otra vez lo mismo, no hemos corregido la nota, el problema sigue latente. Si la solución que hoy se ve como panacea de la corrección de la violencia en El Salvador es la cárcel, quiere decir que en poco tiempo estaremos repitiendo el ciclo de no a la violencia con más cárceles, violaciones a los derechos humanos, más niños presos, más injusticia social.
A TODA LA POBLACIÓN DE EL SALVADOR, cuidemos a nuestros niños, cuidemos a los niños del vecino, A EL GOBIERNO DE EL SALVADOR, protejamos la niñez, es más importante fondos para el cuidado y la atención de la niñez, que la inversión en BITCOIN o en UNA PRESA QUE NO SIRVE.

¡A TODA LA POBLACION. ESTAMOS HABLANDO DE 100,000 NIÑOS!

Ingeniera civil.

TAGS:  Niños | Opinión | Pandillas | Regimen de excepción

CATEGORIA:  Opinión | Editoriales

💡
¿Qué deseas ver ahora?