¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

El amor sin tiempo de "Akala"

Por Carlos Balaguer | Mar 13, 2022- 19:31

Como visiones interestelares los colonizadores de “Akala” cruzamos “kalena” (“al través del tiempo” en lenguas olvidadas). A pesar que en aquel extraño asteroide no existía el tiempo. Eva Stella se abrazó a Adán Lemure, la humanoide creación genética. Estaban destinados a ser los fundadores de un nuevo engendro de la especie humana. Modificados genéticamente fundarían una nueva Humanidad en aquel ignorado mundo en el cual habíamos quedado abandonados por la expedición. No obstante, su abrazo había sido frío y sin pasión. Eva Stella me confesó –apartados de los demás—que el humanoide no tenía sentimientos. “Sentí abrazar una insensible creación de la ciencia” –me dijo desmoralizada. “Es que el prodigio de amar sólo está en ti –le dije. De procrear descendencia con él, podría surgir una nueva especie vacía de amor y sentimientos.” Eva se abrazó a mí con lágrimas en sus ojos. “Volveríamos a ser igual a la extinta civilización sin amor que dejamos atrás” –dijo conmovida con un beso. Fue así que en “akala” la dimensión “sin tiempo” (“A”: “sin” “kala”: tiempo) surgió el amor entre nosotros. “Tú serás quien me engendre” –dijo, en medio de la vasta Creación. (XV) <“Éxodo del Sapiens Estelar al Universo” C.Balaguer-Amazon)>

KEYWORDS

Filosofía Literatura Juvenil Opinión

Patrocinado por Taboola

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad