¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Inmenso soñar del páramo

.

Por Carlos Balaguer | Sep 21, 2022- 11:22

Ni el frío de la estepa ni la más inmensa duda, pudieron detener los pasos firmes de Kania, el cazador de montañas... Se fue por el inmensurable arenal, matando a su paso sombras y alimañas venenosas. Lo impulsó el irrefrenable deseo de llegar a sí mismo, remontando las tierras altas del origen. Su destierro era parte de su propia suerte. Ser hombre y cumbre a la vez. Inmenso despertar. Grandioso recuerdo. Un monte más que soñaba consigo mismo, a fin de re encontrarse en las alturas. “Los que se han perdido de sí mismos, tienen que volver a encontrarse. Aquellos que alguna vez se olvidaron de sí, tienen que volver a recordarse.” —dijo en sus adentros, en medio de los tenebrosos llanos de Uma. “Aquellos que un día despertaron a la realidad tienen que volverse a soñar. Ellos que fueron sueño y realidad, desconocido ensueño. De lo contrario nunca llegarían a los montes...” Los días pasaron. Kania y los gigantes siguieron allá, detrás del aire. Y aunque eran invisibles, sus sombras colosales cubrían la planicie. Alguno de ellos tal vez llegó a avistar al arquero. Pero al acercarse descubrió que sólo era un espejismo más del arenal. Sin embargo —aunque el hombre y los gigantes no se vieran entre sí— ambos eran realidad en el inmenso soñar del páramo. (XXX) <de “La Esfinge Desnuda” -C.B.>

KEYWORDS

Literatura Juvenil Opinión

Patrocinado por Taboola

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad