¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Padre Evertsz, hombre de bien, entregado al servicio de la juventud

Un sacerdote simple y llano, pero con un corazón inmenso que hasta la fecha sigue dejando huella en su entorno, en un país fragmentado socialmente y que requiere atender tantas necesidades pero que aún tiene el privilegio de contar con un ser humano y misionero que sigue dejando un grato recuerdo para las actuales y futuras generaciones.

Por Luis José Samayoa | Feb 22, 2022- 16:27

En esta oportunidad, este servidor ha tomado a bien brindar un espacio de reflexión y agradecimiento hacia una persona que con más de 50 años de vocación sacerdotal, quien celebra el próximo 25 de febrero de los corrientes la fecha de su natalicio: Alfonso Evertsz.

Naciendo en Guatemala un 25 de febrero de 1940, el ahora presbítero Alfonso Evertsz llega al seno de una familia católica y amorosa, en donde fue formado e instruido para fomentar y hacer el bien, cualidad que hasta la fecha ha podido reflejar a través de su apoyo incondicional a jóvenes en la sociedad que vivimos y que tanto lo necesita.

Siendo monaguillo desde una temprana edad, Alfonso Evertsz manifestó tener una convicción humana y de servicio a los demás y un 6 de enero de 1954 ingresa al Seminario Salesiano Ayagualo en El Salvador, a pesar de las dificultades de salud que enfrentaba su padre en esa época. El 29 de junio de 1968, el padre Alfonso Evertsz es ordenado sacerdote por monseñor José Ramiro Pellecer y Samayoa, fiesta de San Pedro y San Pablo, convirtiéndose en un servidor de Dios y hombre entregado para ayudar al prójimo y en especial a la juventud.

Sobrellevando diversos retos y adversidades a nivel social en la época de los Setentas y Ochentas, el padre Evertsz, como se le conoce y se le nombra con gran cariño por quienes le queremos y respetamos, continúa su vida activa como sacerdote y servidor a la sociedad y juventud salvadoreña a través de sus actividades académicas y sociales en diversas instituciones y casa salesianas, en donde siempre dejo una huella imborrable y un legado para quienes convivieron con él en los distintos ámbitos y espacios de su vida sacerdotal y humana. Siendo impulsor de diversas obras salesianas, Alfonso Evertsz ha ido dejando huella en la sociedad salvadoreña y en especial a quienes mas lo necesitan.

Consolidando y forjando su legado, gracias a sus buenos oficios y vocación de servicio que le caracterizan, el padre Evertsz siempre dejó claro el trabajo y esfuerzo continuo que se requiere en beneficio de la juventud, tal y como el padre y fundador de los salesianos, San Juan Bosco, lo demandó constantemente y por lo que la obra salesiana continúa viva hasta la fecha. Parte de este legado de trabajo y servicio se ve reflejado ante las claves que el presbítero Evertsz sostiene: enfocarse en respuestas a las necesidades de los jóvenes, innovar constantemente como camino al mundo del trabajo, tener apertura y ser alegres para con todos/as, fomentar un ambiente de fe ecuménico y cercano.

Estas líneas se quedan demasiado cortas para poder definir y sintetizar lo mucho que este ser humano ha hecho por los suyos, el prójimo, el más necesitado, el que requería una orientación y una voz guía espiritual. Un sacerdote simple y llano, pero con un corazón inmenso que hasta la fecha sigue dejando huella en su entorno, en un país fragmentado socialmente y que requiere atender tantas necesidades pero que aún tiene el privilegio de contar con un ser humano y misionero que sigue dejando un grato recuerdo para las actuales y futuras generaciones.

Que esa vocación y servicio le sean retribuidos en más años de vida, bienestar y salud. Que la alegría y sencillez que lo caracterizan siga contagiando y sirva de ejemplo para todos/as quienes lo requerimos para ser mejores personas día a día, bajo la guía espiritual que nuestro señor Jesucristo le brinde. ¡Gracias totales, padre Evertsz!

Abogado, Master en Tributación Internacional y Asesoría Jurídica de Empresas, Decano de la Universidad Nueva San Salvador

KEYWORDS

Católicos Cristianismo Jóvenes Opinión

Patrocinado por Taboola

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad