Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   96% H San Salvador 25oC   94% H San Miguel 25oC   94% H Surf City 25oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

"Si caes al suelo, boca abajo, ¡date vuelta y mira las estrellas!"

.

Por Carlos Balaguer
Publicado el 21 de junio de 2022


En el camino y lides de la vida sufrimos muchas y diversas caídas. No obstante, ello no significa ser derrotado. El acto triunfal estará en levantarnos luego de caer y mirar al astro. “Si la vida te tira al piso, date la vuelta y mira las estrellas” reza un axioma. Esta frase calza la fotografía que ganó un premio mundial, después que su autor cayera en depresión. En cuanto a las penumbras que aparecen en el sendero, un sabio proverbio maorí nos dice: “Ponte de cara al sol y las sombras quedarán detrás de ti.” Deja, pues, atrás las sombras del ayer y mira hacia el sol del porvenir. Si das la espalda al sol naciente, sólo verás ante ti la sombra de la felicidad perdida. ¡Emulemos a las flores que giran su tallo, buscando quedar de cara al sol, como lo es el “girasol”! Este fenómeno conocido como “fototropismo” es la respuesta del vegetal ante el estímulo de la luz. En el reino vegetal existen dos clases de fototropismo: uno positivo y otro negativo. El positivo produce el crecimiento de la planta hacia la fuente de luz, en tanto el negativo indica el crecimiento hacia el lado contrario. Seamos pues como el mirasol: siempre abierto hacia el sol naciente. Y si la vida nos tumba de cara al suelo, pues ¡demos la vuelta para ver las estrellas! -como dijera aquel que venciera la depresión. <“La Esfinge Desnuda” C. Balaguer-Amazon>

TAGS:  Filosofía | Opinión

CATEGORIA:  Opinión | Editoriales

💡
¿Qué deseas ver ahora?