Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   96% H San Salvador 25oC   94% H San Miguel 25oC   94% H Surf City 25oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Un día después del mañana

.

Por Carlos Balaguer
Publicado el 13 de junio de 2022


La lejana y casi incierta Humanidad del Siglo XXI quedaría en la memoria de los tiempos, borrándose en el sueño de ayer con sus cruentas y tristes guerras de conquista. Su industria y tecnología armamentista hubo de ser el sombrío factor de misma caída y decadencia. Pero los largos siglos habrían de transcurrir en el silencio de la Nada estelar y humana. Un día después del mañana el santo y maravilloso mundo de la paz vendría a redimir al ser humano y a devolverles el paraíso perdido de su perdida odisea. El “Tercer Cielo” del evangelio sánscrito amaneció en el alba esplendorosa del amor humano, divino e interestelar. Los humanos nacerían bajo el signo de una sola creencia estelar, compartiendo el planeta sin tiempo en santa paz, piedad, armonía y felicidad. Verían la vida como la dádiva más preciada del ser. “Lagu” –que significa “Luz—y “Parvati” –diosa de la Tierra—fueron los primeros seres transhumanos que fundaron aquel nuevo tiempo interestelar. El sol de un nuevo día iluminó los confines. Indra y Karuna se perdieron en el desierto de esta leyenda olvidada en las constelaciones de la imaginación divina. ( y LXII)

TAGS:  Filosofía | Opinión

CATEGORIA:  Opinión | Editoriales

💡
¿Qué deseas ver ahora?