Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   100% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Incomunicación humana: Mujer escucha su voz por primera vez

.

Por Carlos Balaguer
Publicado el 06 de julio de 2023


El rostro nuestro que vemos reflejarse en el espejo es una ilusión, no somos en verdad nosotros mismos sino tan sólo -precisamente- un espejismo. Por igual, nuestra voz grabada nos parece extraña. Narraré el caso de una mujer que escuchó por primera vez su voz: Joanne Milne era sorda desde su nacimiento a causa de una rara condición llamada el Síndrome de Usher, que se caracteriza por la sordera y pérdida gradual de la vista. Esta dama británica de 40 años se sometió a una cirugía para que le colocaran un implante coclear y -tras semanas de espera- Joanne pudo encender el aparato. La experiencia de escuchar por primera vez su voz fue para Milne la experiencia más emotiva y abrumadora que había vivido. Este caso ilustra la parábola de la incomunicación humana. Si no podemos escuchar nuestra voz interior ¿cómo vamos a escuchar a los demás? Ya no entendemos las palabras de auxilio, de amor y esperanza del mundo exterior. ¡Hemos dejado de escuchar la vida, la voz de la humanidad! Es fácil comunicarnos con otra persona a miles de kilómetros y no así con el vecino o con la persona que está a nuestro lado. Somos la voz desconocida de Joanne Milne. La voz del gran desconocido: nosotros mismos. Escuchemos pues, nuestro cuerpo, nuestro espíritu, nuestro ser, al hermano y la voz de las montañas.

TAGS:  Filosofía | Opinión

CATEGORIA:  Opinión | Editoriales

💡
¿Qué deseas ver ahora?