¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   99% H San Salvador 24oC   100% H San Miguel 24oC   100% H Surf City 24oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA

2050: Más plásticos y basura que peces en el mar

.

Por Carlos Balaguer
Publicado el 24 de mayo de 2023


Asesinato de la vida marina: Millardos de toneladas de basura al año acaban en los ríos, mares y océanos del mundo. El Océano Pacífico -dicen informes- contiene residuos plásticos que cubren un área superior ¡al tamaño de Estados Unidos! Tóxicos residuos de la depredadora civilización industrial actual. Las Naciones Unidas estiman que cada milla cuadrada de océano contiene un promedio de 46,000 restos de plástico flotantes. Agrega que los mares están “amenazados como nunca antes” al ser dañados gravemente por “la contaminación, la pesca excesiva y los efectos del cambio climático.” “Conservar nuestros océanos y utilizarlos de manera sostenible es preservar la vida misma”, dijo en una ocasión Guterres, Secretario General. Y, como se ha dicho ya, vivimos en una civilización donde todo es “desechable” hasta el mar, el Hombre y la vida misma. La prohibición del uso de bolsas y derivados del plástico, dio inicio en varios países de la Unión Europea como Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Francia y otros como Bután, India, Taiwán y China. La basura en el mar se confunde con comida a las aves y los animales marinos que mueren al ingerirla, reportándose un 40% de las especies de ballena, delfines, tortugas y marsopas. El destino nos alcanza. Aún es tiempo de salvar los mares y la vida marina con recursos de guerra para la paz.

TAGS:  Filosofía | Opinión

CATEGORIA:  Opinión | Editoriales

💡
¿Qué deseas ver ahora?