Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 23oC   100% H San Salvador 23oC   100% H San Miguel 23oC   100% H Surf City 30oC   70% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Nacer entre lobos hace creernos lobos

.

Por Carlos Balaguer
Publicado el 07 de marzo de 2023


Un iluminado maestro hindú de sabiduría sánscrita decía: “Si un niño nace entre ladrones, crecerá creyendo que es un ladrón”. Lo mismo ocurre con las mascotas –como loros, perros y gatos—que toman al entorno de la familia como a miembros de su misma especie. Este precepto concluye que si una persona crece en un sistema de corrupción o crimen, crecerá creyendo que es uno más del sistema. “Si roban los de arriba –dirá—más razón tendré en hacerlo yo.” “Si matan los poderosos, en las diferentes formas de guerra, eso me justifica para cometer un asesinato”. Este escenario provocó la decadencia y caída moral de una sociedad como la nuestra, donde la insurgencia del hampa se diseminó por el país, estableciendo un “gobierno” paralelo basado en el delito. Cuando la fiera o el animal salvaje de la selva, dicen los naturalistas, se sienten amenazados se tornan feroces. La mujer que padece hambre o desnutrición se volverá más fértil, pues su hígado producirá más hormonas de fertilidad, como respuesta auto defensiva del organismo. Un científico incubó en su laboratorio a unos patitos y éstos le seguían a todos lados, creyendo que era la madre, por la memoria genética de supervivencia de seguir a la primera persona que vieran y les protegiera. Así, quien vive entre lobos y hampones llegará a creerse y convertirse en uno más de ellos.

TAGS:  Filosofía | Opinión

CATEGORIA:  Opinión | Editoriales

💡
¿Qué deseas ver ahora?