Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   97% H San Salvador 23oC   100% H San Miguel 23oC   100% H Surf City 23oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

La Unión Europea acordó excluir a siete bancos rusos del sistema SWIFT

Las exclusiones de los bancos rusos en las transacciones internacionales genera pérdidas millinarias en el gobierno ruso.

Avatar del autor

Por Kevin Muñoz/ Agencias
Publicado el 01 de marzo de 2022


La Unión Europea, resolvió excluir a siete bancos rusos del sistema de Sociedad para las Comunicaciones Interbancarias y Financieras Mundiales (SWIFT).

Entre las entidades bancarias que serán excluidas del sistema está uno de los mayores prestamistas del país, Sberbank PJSC.

LEER: EE.UU. prohibió todas las transacciones con el Banco Central de Rusia, una sanción sin precedentes

El Sberbank ya había sido sancionado por el Reino Unido. El Sberbank tiene gran parte de su capital cotizado en la bolsa de Londres, este martes sus acciones se desplomaron perdiendo un 80% de su valor.

El Banco Central Europeo afirmó el lunes que la filial europea de Sberbank está "en quiebra o probablemente en quiebra" debido a las "significativas" retiradas de depósitos.

TAMBIÉN: Filial europea del banco ruso Sberbank en “quiebra o probable quiebra” tras sanciones estadounidenses

Los bancos afectados son uno que es en parte propiedad del gigante de la energía Gazprom PJSC; el VTB Bank PJSC; el Bank Rossiya; el Bank Otkritie; el Novikombank; el Promsvayazabank PJSC; e lSovocombank PJSC; y el VEB.RF.

Países como Polonia han presionado para que más bancos sean agregados a la lista de exclusión, algo que aún es posible hasta que entre formalmente en vigor.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?