¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 28oC   79% H San Salvador 28oC   79% H San Miguel 28oC   79% H Surf City 30oC   79% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre

Aumenta el contrato de seguros de viaje desde El Salvador

“Hubo un cambio de mentalidad”, afirma el ejecutivo de Assist Card, una empresa que ofrece planes que van desde cancelación de viajes hasta gastos por repatriación funeraria.

Por Karen Molina
Publicado el 22 de junio de 2022


La pandemia cambió la forma en la que los salvadoreños viajan hoy día, tanto así que ahora son más quienes contratan seguros de asistencia de viaje que cubren desde gastos médicos, hospitalarios y muerte, hasta demoras de vuelos, demora o extravío de equipaje y penalidades por cambio de ticket.

Según Leonardo Tonhaiser, Regional Country Manager Centroamérica, Panamá & Caribe de Assist Card, ha habido un cambio de mentalidad después de la pandemia.

“Ahora los viajeros nos eligen cinco veces más de lo que lo hacían antes de la pandemia”, afirmó Tonhaiser.

PUEDE VER: Aerolíneas esperan recuperar el 83% de los pasajeros que tenían en 2019

Los paquetes de cobertura antes de 2020 rondaban los $35,000, pero ahora los montos por contratos sobrepasan los $60,000.

Según Tonhaiser, la gente está valorando cada vez más la necesidad de una cobertura de viaje no solo por el covid-19 sino también por otras circunstancias que se han exhacerbado en los últimos años.

No obstante, Tonhaiser cree que todavía hay un gran nicho de mercado en este rubro pues se estima que el 92% de los salvadoreños viaja sin ningún seguro de asistencia.

“La gente tiene la percepción de que esto es un gasto”, dijo el ejecutivo de Assist Card que este 2022 cumple 50 años a nivel global y 28 años en El Salvador.

Entre las nuevas opciones de paquetes de asistencia que la empresa ha propuesto a los viajeros está un nuevo producto cuyo monto máximo global de cobertura es de 3 millones de dólares.

Contar con un seguro es sinónimo de respaldo, ya que permite enfrentar las emergencias sin alteraciones económicas. FOTO EDH/ARCHIVO

💡
¿Qué deseas ver ahora?