¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   99% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

PRUEBA CINTILLA EN BARRA SECUNDARIA
Silicon Valley Bank

El sector bancario necesita más supervisión tras la reciente crisis, según la Fed

El presidente de la Reserva Federal (banco central estadounidense) se refirió a casos como el del Silicon Valley Bank, que se declaró en quiebra en marzo.

Avatar del autor

Por AFP
Publicado el 29 de junio de 2023


El presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, estimó este jueves que se requiere una mayor regulación y agilidad en la supervisión del sector bancario, luego de las recientes quiebras de entidades.

"Necesitamos fortalecer tanto la regulación como la supervisión", señaló Powell en una conferencia bancaria en Madrid, en referencia a las turbulencias del sector bancario en marzo.

Puede interesarle: El petróleo de referencia para El Salvador cae hasta los $67 por barril

El 10 de marzo, el banco californiano Silicon Valley Bank (SVB) colapsó, una caída seguida por la quiebra de otro prestamista regional de Estados Unidos y la fusión bajo presión del gigante suizo de banca de inversión Credit Suisse con su rival regional UBS.

"Estos sucesos sugieren la necesidad de fortalecer nuestra supervisión y regulación de instituciones del tamaño de Silicon Valley Bank", dijo Powell.

Cuando SVB quebró, se hizo evidente que algunas suposiciones desde el punto de vista regulatorio "eran incorrectas", apuntó el presidente de la Fed, en particular sobre cómo es el colapso de un banco.

Además: Caen las exportaciones por la incertidumbre económica en EE.UU.

"Lo que solía parecer una corrida bancaria era gente haciendo cola en un cajero automático", pero lo ocurrido en SVB "no estaba relacionado con cajeros automáticos, eran personas en sus teléfonos (...) capaces de mover dinero muy rápido", indicó.

"Eso tiene que reflejarse en nuestra regulación, así como en nuestra supervisión", agregó.

💡
¿Qué deseas ver ahora?