¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Sanciones económicas por ataque a Ucrania causaron caída histórica de moneda rusa

El rublo, la moneda nacional de Rusia cayó a niveles históricos nunca vistos frente al dólar estadounidense.

Por AFP | Mar 01, 2022- 05:30

Diferentes factores, entre ellos la invasión rusa a Ucrania, han provocado una caída en el valor del euro en las últimas semanas.
Diferentes factores, entre ellos la invasión rusa a Ucrania, han provocado una caída en el valor del euro en las últimas semanas.

El rublo se desplomó este lunes mínimos históricos frente al dólar y al euro durante la operativa, debido a las sanciones impuestas por los países occidentales por la invasión rusa de Ucrania y el mercado bursátil se mantuvo cerrado.

El rublo cotizaba a 100 unidades por dólar el lunes, frente a un valor de 83.5 el miércoles, el último día que se registró una tasa de cambio oficial, antes de la invasión contra Ucrania. Con respecto al euro, la moneda rusa cotizaba a 109.4 por euro frente un nivel anterior de 93.5.

Puede leer: ¿Cuáles son las consecuencias de las duras sanciones económicas contra Rusia?

Los intercambios fueron suspendidos tras haber traspasado los topes que permite la operativa.

Para defender la economía y la moneda nacionales ante las sanciones occidentales, el banco central de Rusia anunció este lunes en un comunicado que subirá su tasa de interés de referencia en 10.5 puntos porcentuales, llevándola a 20%.

El regulador indicó antes de su apertura que estableció topes -90 rublos por un dolar y 101.19 rublos por un euro- , más allá de los cuales los intercambios se detendrían. Estos topes se alcanzaron en los primeros segundos de la sesión.

Lea también: EE.UU. prohibió todas las transacciones con el Banco Central de Rusia, una sanción sin precedentes

Frente a la tendencia, las autoridades mantuvieron cerrado el mercado bursátil, temiendo una caída en picado de los títulos de las empresas rusas.

En las calles de Moscú y de San Petersburgo, los rusos expresaron inquietud por sus ahorros, aunque no hubo una avalancha de clientes en las sucursales intentando retirar sus depósitos, pero sí un flujo más nutrido.

“Yo sabía que iba a haber gente, Quiero retirar efectivo, guardar en casa es más seguro, uno no sabe lo que va a pasar”, dijo Svetlana Paramonova, de 58 años, en San Petersburgo.

 

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Dólar Estados Unidos Invasión De Rusia A Ucrania Negocios Rusia Ucrania Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad