¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 32oC   49% H San Salvador 30oC   55% H San Miguel 30oC   55% H Surf City 30oC   55% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Los robos de criptomonedas cerrarán el 2022 con una cifra récord

Según datos del portal de datos sobre criptomonedas, Chainalysis, solo en lo que va de octubre se han registrado unos $718 millones en criptomonedas robados.

Avatar del autor

Por Juan Carlos Mejía
Publicado el 17 de octubre de 2022


Las estafas, fraudes, y robos en general de criptomonedas es algo que ha tenido mucho auge en los últimos años, algo que ha ido en aumento de forma paralela con la cantidad de usuarios y entusiastas de ese tipo de activos.

Puede interesarle:  Plataforma de criptomonedas paga $29 millones tras acusaciones de financiamiento ilícito

Ante esa situación, el robo de criptoactivos podría cerrar el 2022 con un récord histórico si se compara con los volúmenes de este tipo de delitos ocurridos en años anteriores.

Según una publicación del periódico español La Vanguardia, pese a que ha caído el valor general del criptomercado, el cual se encuentra en un bache desde hace varios meses, el robo mediante hackeos no ha cesado.

El hackeo de criptomonedas ha incrementado en los últimos años. Foto / Archivo

A la fecha, detalla, ya se habrían registrado robos en más de $3,000 millones en criptomonedas, de acuerdo con los datos que registra el portal especializado en ese tipo de información, Chainalysis.

De mantenerse esa tendencia, el 2022 cerraría con un número muy superior a 2021, pues solo en octubre se registraron ya unos $718 millones en criptoactivos robados.

Además: ¿Cuánto valdría ahora el bono de la Chivo Wallet si no lo hubiera gastado?

Según la información de Chainalysys, los piratas informáticos y ciberdelincuentes están encontrando cada vez más opciones para vulnerar las distintas plataformas de custodia de criptomonedas, por lo que son los usuarios de este tipo de aplicaciones son víctimas principales.

💡
¿Qué deseas ver ahora?