Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   100% H San Salvador 24oC   100% H San Miguel 24oC   100% H Surf City 24oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
Banco de Silicon Valley en quiebra

La Reserva Federal podría aumentar los controles sobre los bancos en EE.UU.

La propuesta surge a partir de la crisis bancaria ocurrida en marzo pasado, tras el colapso de varios bancos que provocaron una crisis en el sector.

Avatar del autor

Por AFP
Publicado el 10 de julio de 2023


Un alto funcionario de la Reserva Federal (Fed, banco central) de Estados Unidos propuso elevar los requisitos de capital de los grandes bancos estadounidenses como parte de una "exhaustiva" serie de medidas de reglamentación y vigilancia bancaria.

El vicepresidente de supervisión de la Fed, Michael Barr, planteó varias ideas para reforzar la supervisión de los bancos con más de 100,000 millones de dólares en activos.

Puede interesarle: El precio galón de diésel subirá hasta $0.05 desde mañana

Su plan incluiría a entidades de mediano porte, que sufrieron tensiones a principios de este año tras una corrida bancaria fomentada por la preocupación sobre cómo bancos como Silicon Valley (SVB) habían manejado el riesgo del tipo de interés.

"Un umbral de 100,000 millones de dólares sometería a más bancos a normas de capital más sensibles al riesgo en comparación con el marco actual", dijo Barr en una conferencia en Washington en un discurso preparado.

La Reserva Federal de Estados Unidos busca poner más controles a la banca para evitar nuevas crisis. Foto: Archivo

Las normas actuales sólo se aplican a firmas que operan a escala internacional o que tienen 700,000 millones de dólares o más en activos, dijo.

"Nuestra experiencia reciente demuestra que incluso bancos de ese tamaño pueden provocar tensiones que se extienden a otras instituciones y amenazan la estabilidad financiera", afirmó.

Las propuestas equivalen a "exigir a los mayores bancos dos puntos porcentuales adicionales de capital", prosiguió.

Además: Estados Unidos se muestra optimista en sus relaciones con China

Los requisitos de capital son las reservas financieras que los bancos deben preservar para protegerse de eventuales pérdidas. 

"Al reforzar las normas de capital, estamos garantizando que las empresas dispongan de crédito para crecer y contratar trabajadores, y hacer frente a las alzas y caídas de la economía", añadió. 

💡
¿Qué deseas ver ahora?