¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 22oC   88% H San Salvador 22oC   88% H San Miguel 22oC   88% H Surf City 26oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

República Centroafricana planea construir una ciudad Bitcoin

El proyecto, llamado Sango, busca crear condiciones para beneficiar a inversionistas en Bitcoin, en una iniciativa similar a la del presidente Nayib Bukele.

Avatar del autor

Por Juan Carlos Mejía
Publicado el 27 de mayo de 2022


La República Centroafricana, el segundo país que adoptó el Bitcoin en el mundo, luego de El Salvador, anunció recientemente que tiene planes para construir una localidad que funcione entorno al criptoactivo.

Dicho proyecto es similar al también anunciado en El Salvador en noviembre pasado, cuando el presidente Nayib Bukele develó los planes para construir la Bitcoin City en el oriente del país, y la cual consistirá en una ciudad libre de impuesto para los inversionistas en esa criptomoneda.

El plan del país africano es muy similar al salvadoreño, pues el proyecto denominado como Sango, también incluye la propuesta de cero impuestos a los inversionistas que lleguen y se instalen ahí, de acuerdo con un documento publicado por el propio presidente centroafricano, Faustin-Archange Touadéra.

Puede interesarle: Negocios de San Salvador retiran rótulos de "se acepta Bitcoin"

Según el sitio web del proyecto, "Sango busca allanar el camino hacia un futuro digital de infinitas posibilidades".

Con lo anterior el gobierno centroafricano también pretende crear un Banco Nacional Digital y un banco de residencia electrónica, lo que permitirá a los bitcoiners acceder a la nacionalidad centroafricana a partir de sus inversiones en Bitcoin dentro de ese país.

Dentro del proyecto también se menciona la creación de una plataforma digital para enviar, recibir, y almacenar Bitcoin, y la cual también funcionará para realizar pagos, tal como la Chivo Wallet salvadoreña, plataforma que ha sido ampliamente cuestionada por sus fallas y la poca transparencia en su desarrollo.

En noviembre de 2021, el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, anunció la Bitcoin City, que se construirá al oriente del país.

Por otra parte, algo que incluye dicho proyecto es que el gobierno "apoyará" el acceso de los bitcoiners a los recursos naturales y minerales de ese país, tales como el uranio, el oro, el diamante y el litio, los cuales podrían ser explotados para crear más proyectos relacionados a las criptomonedas.

Ley cuestionada

Desde que el Bitcoin fue legalizado en la República Centroafricana, a finales de abril, diversos sectores políticos han cuestionado la medida, por no considerarla como una prioridad dentro de las necesidades que atraviesa el país.

"Esta ley es una manera de salir del franco CFA a través de una medida que vacía de sustancia la moneda común (...), no es una prioridad para el país, el proceso plantea preguntas: ¿a quién le beneficia el crimen?", cuestionó Martin Zinguele, ex primer ministro de ese país días después de aprobada la ley.

Además: ¿Cuántos salvadoreños están en contra de pagar o recibir Bitcoin?

Un informe de la organización Oxfam detalla que República Centroafricana "vive sumida en una situación permanente de conflicto que ha obligado a miles de personas a desplazarse, tanto dentro del país como hacia países vecinos".

Además estima que más de dos millones de personas tienen dificultades para encontrar alimentos suficientes para comer; el 65% de la población carece de acceso a agua apta para el consumo

El Índice de Desarrollo Humano ubicó a República Centroafricana en el  penúltimo puesto de una tabla de 188 países solo por encima de Níger.

REGRESAR A LA PORTADA

TAGS:  Africa | Bitcoin | Criptomonedas | El Salvador | Negocios

CATEGORIA:  Noticias | Negocios

💡
¿Qué deseas ver ahora?