Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 29oC   62% H San Salvador 29oC   62% H San Miguel 29oC   62% H Surf City 31oC   71% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Presidente del Banco Central en Nueva York espera desaceleración pero no recesión en EE.UU.

John Williams reconoció que es "muy difícil prever una recesión, que puede producirse por múltiples razones", y la economía no está protegida contra imprevistos.

Por AFP
Publicado el 28 de junio de 2022


El crecimiento económico estadounidense se desacelera pero no al punto de que la economía entre en recesión, consideró el martes el presidente de la filial neoyorquina de la Reserva Federal, John Williams.

"Una recesión no es actualmente mi escenario de base", dijo Williams a CNBC. "Pienso que la economía es fuerte", añadió.

Según el funcionario, es necesario subir "rápidamente" las tasas de interés para contener la inflación.

"Preveo que el crecimiento se desacelerará un poco este año con respecto a lo que vimos el año pasado", a un nivel de "1-1.5%", vaticinó Williams, quien explicó que no se trata de una recesión sino de un frenazo necesario para atenuar la inflación.

EE.UU. duplica subsidios para inmigrantes

El banco central estadounidense esperaba a mediados de junio un crecimiento de 1.7% del PIB estadounidense en 2022, una cifra que ya era inferior al 2.8% de su estimación anterior.

Williams reconoció que es "muy difícil prever una recesión, que puede producirse por múltiples razones", y la economía no está protegida contra imprevistos.

Pero consideró que "por ahora hay un camino a seguir para reducir la inflación manteniendo el crecimiento económico".

Gobierno de EE.UU. preocupado por potencial recesión

"De lo que estoy un poco más seguro, es de que debemos absolutamente subir las tasas (de interés de referencia) a 3-3.5% para fin de año", sostuvo. "Tengo una gran confianza sobre ese punto".

La Fed decidió tres alzas desde marzo para llevar los tipos de referencia a un rango de 1.50-1.75%, para contener el consumo y la demanda y actuar sobre la inflación, que en 8.6% en 12 meses se ubica en máximos en 40 años.

💡
¿Qué deseas ver ahora?