¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 24oC   83% H San Salvador 27oC   70% H San Miguel 27oC   70% H Surf City 27oC   70% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
bomba de gasolina

Precios de la gasolina especial y el diésel suben; baja la regular

Los nuevos precios tienen vigencia desde el 27 de junio hasta el 10 de julio 2023.

Por M. Fonseca
Publicado el 26 de junio de 2023


La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) dio a conocer los nuevos precios de referencia de los combustibles para esta quincena. Los precios reflejan una segunda alza consecutiva para la gasolina especial y el diésel de hasta $0.03 por galón. Sin embargo, la gasolina regular representa una baja de entre $0.02 a $0.03 por galón de combustible, según informó la entidad este lunes en sus redes sociales.

Podría interesarle: Caficultores comienzan a sufrir estragos por la sequía

Los nuevos precios tienen vigencia desde el 27 de junio hasta el 10 de julio 2023.

En la zona central, la gasolina superior o especial y el diésel suben $0.03; la regular baja $0.03. El mismo caso para Occidente.

Para la zona oriental, la superior y el diésel suben $0.03 y el diésel baja $0.02.

Con las nuevas tarifas los precios de referencia son: $4.40 gasolina superior, $4.13 la regular y $3.61 el diésel para zona central.

Occidente $4.41 la superior y $4.14 la regular; el diésel tendrá un costo de $3.62.

Y para Oriente, los usuarios deberán pagar $4.45 por galón de gasolina superior y $4.18 por la regular; en el caso del diésel el costo será de $3.66 por galón.

Razones

Según la DGEHM, son dos razones las que afectan los precios internacionales de los hidrocarburos.

La primera es el informe semanal de la Agencia Internacional de Energía (AIE) que dio a conocer bajas en las reservas de petróleo.

Y la segunda, el Banco Central de China informó sobre una disminución en las tasas de interés para todo tipo de créditos, con el fin de dinamizar la economía. Lo anterior influye en la perspectiva del consumo de petróleo y sus derivados en el mercado internacional, detalló la institución.

💡
¿Qué deseas ver ahora?