En febrero de 2021, el precio de la gasolina regular en El Salvador rondaba los $2.70 por galón y la especial $2.86. Un año después: en febrero de 2022, la gasolina regular pasó a $4.07 y la especial a $4.21 en el área central. Un incremento del 47.2 %.
Este lunes se espera que el precio al consumidor final nuevamente incremente.
Pero para entender las claves de esos incrementos hay que ver el comportamiento del precio del petróleo a nivel mundial, mismo que este febrero ha superado los $94 el barril, el precio más alto de los últimos siete años.
Puede leer: Joe Biden advierte que invasión rusa a Ucrania haría subir precios de la gasolina en EE.UU.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) publica los precios diarios, semanales, mensuales y anuales del barril de petróleo tomando en cuenta la mayoría de reservas en el mundo. Desde 2015 no se había experimentado un incremento como el de ahora.
Los eventos que han marcado las subidas o desescaladas en el petróleo en los últimos siete años han sido varias: la caída inicial de los precios del petróleo a principios de 2015 estuvo impulsada por factores relacionados con la oferta, que incluyeron el auge de la producción de petróleo de Estados Unidos, la disminución de las inquietudes geopolíticas y los cambios de las políticas de la OPEP, según explicó el Banco Mundial.
Otra de las caídas más importantes ocurrió en 2020. La pandemia tumbó la demanda de combustible en el mundo, y con ello los precios del petróleo cayeron a $41.47 por barril de crudo. Aunque se recuperaron rápidamente, esto creó cuellos de botella al mismo tiempo que tensionó las cadenas de suministros globales.

Pero ahora, el panorama es distinto: los precios del petróleo crudo aumentaron marcadamente en 2021 y continuaron subiendo en octubre, impulsados por la mayor demanda , las interrupciones en el suministro relacionadas con fenómenos meteorológicos y la restricción de la producción por parte de la OPEP y sus asociados OPEP+, aseguró a finales de año el Banco Mundial.
“Los precios del petróleo también se han visto respaldados por el alza de los precios del gas natural, lo que aumentó la demanda de petróleo para fines de calefacción y generación de electricidad”, cita el artículo.
Panorama para El Salvador
En el país, esos eventos han influido en el precio de los combustibles. Los más recientes incrementos del combustible en el país van desde los $0.17 en la gasolina regular, $0.19 en la gasolina especial y $0.20 y $0.21 en el diésel. A ello se suma que, por cada galón de gasolina, los salvadoreños pagan hasta $0.88 en impuestos.
Lea también: ¿Cuánto pagan los salvadoreños en impuestos por cada galón de combustible?
Esos incrementos producen un “efecto cascada” considera el legislador Johnny Wright Sol, quien hizo un llamado a la Asamblea a revisar o suspender de manera transitoria los impuestos que se cobran al consumo del combustible durante el alza.
“El precio del combustible no solo tiene un impacto en las personas que conducen un vehículo o una unidad de transporte sino que tiene un efecto cascada, pues encarece los precios de otros insumos de la propia canasta básica”, dijo.

MÁS SOBRE ESTE TEMA
KEYWORDS
Combustibles El Salvador Gasolina Negocios Petróleo Precio De La Gasolina Precio Del Petróleo Suministro De Petroleo Ver Comentarios