Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 24oC   94% H San Miguel 24oC   94% H Surf City 24oC   94% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Portugal podría dejar de ser un paraíso para el Bitcoin

El Ministerio de Hacienda portugués estaría evaluando la creación de impuestos de cara a la inestabilidad que ha presentado del Bitcoin y otras criptomonedas.

Avatar del autor

Por Juan Carlos Mejía
Publicado el 16 de mayo de 2022


Una serie de regulaciones para el Bitcoin y otras criptomonedas es lo que podría estarse planeando desde el gobierno de Portugal, un país que ha sido considerado como un paraíso por los inversionistas en ese tipo de activos digitales.

De acuerdo con reportes de varios medios especializados en criptomonedas, como Diario Bitcoin y Bit2Me, esto podría deberse al tema de la volatilidad que ha experimentado en las últimas semanas el criptoactivo y que ha preocupado a los miembros del Ministerio de Hacienda portugués.

Puede interesarle:  Fundación Luna vendió 80,000 bitcoins, ¿qué significa esto?

Hasta ahora, en ese país no existen impuestos sobre las actividades relacionadas con Bitcoin, lo que quiere decir que los inversionistas en criptomonedas no experimentan gravamen en sus fondos.

Por ello, muchas empresas dedicadas al intercambio con ese tipo de activos han decidido establecer operaciones en ese país, pues a pesar de que por ser empresas sí tributan al fisco, es una cantidad mínima comparada al volumen de sus actividades.

De hecho, en abril, en el marco de la Conferencia Bitcoin desarrollada en Miami, Estados Unidos, el exdirector de estrategia de Blockstream, Samson Mow, anunció que Madeira, una isla portuguesa, adoptaría al Bitcoin como moneda de curso legal, esto debido a las facilidades que existen en ese país para las operaciones con el criptoactivo.

Economistas salvadoreños han dicho anteriormente que la posible construcción de la Bitcoin City convertiría al país en un paraíso fiscal. Foto/ Cortesía @SecPrensaSV

No obstante, esas facilidades podrían verse obstaculizadas por las intenciones de regular ese mercado, algo que ha sido impulsado por el Banco Central Europeo, según apunta Bit2Me, pues esa autoridad intenta eliminar esa versión de paraíso fiscal que ostenta Portugal con respecto a las criptomonedas.

Por su parte, Diario Bitcoin señala que los nuevos impuestos que se le agregarían a las operaciones con criptomonedas incluyen gravar las ganancias sobre capital y el Impuesto sobre Valor Agregado (IVA).

En ese sentido, la falta de impuestos no se debe a una ley en específico para omitir las criptomonedas en la recaudación tributaria, sino más bien a una laguna legal que está vigente y que no considera, hasta el momento, la incorporación de ese tipo de activos digitales como sujetos de impuesto.

Por ello, la nueva regulación sí los incluiría tal como incluye al resto de actividades económicas y financieras de ese país, por lo que algunos entusiastas del Bitcoin consideran que la nación dejará de ser "criptoamigable".

Además: Criptomonedas | Colapso de Terra Luna sacude al mercado de las criptomonedas

El caso portugués es distinto al de El Salvador, país que adoptó el Bitcoin como moneda de curso legal desde septiembre de 2021, y cuya ley, aprobada en un proceso exprés en junio del mismo año, sí incluye un apartado que exime al criptoactivo del impuesto sobre las ganancias de capital.

Asimismo, en noviembre del año pasado, el presidente Nayib Bukele también anunció un proyecto denominado como Bitcoin City que busca crear una ciudad que funciona entorno a la criptomoneda, al mismo que tiempo que no tendrá ningún tipo de impuesto, algo que economistas salvadoreños han señalado como una posibilidad de que el país se convierta en un paraíso fiscal y un destino ideal para actividades relacionadas con el lavado de dinero.

 

TAGS:  Bitcoin | Criptomonedas | El Salvador | Nayib Bukele | Negocios | Portugal

CATEGORIA:  Noticias | Negocios

💡
¿Qué deseas ver ahora?