Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 25oC   89% H San Miguel 25oC   89% H Surf City 25oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

El petróleo de referencia para El Salvador sube a sus mayores precios desde mayo

El aumento en el precio del barril de crudo es una consecuencia de los recortes en la producción que iniciaron recientemente Rusia y Arabia Saudita.

Avatar del autor

Por AFP
Publicado el 12 de julio de 2023


El petróleo subió el ayer impulsado por los recortes de la producción saudí y rusa y previsiones de la Agencia de Información de la Energía de Estados Unidos (EIA) que considera que la demanda superará a la oferta en los próximos meses.

El barril de Brent para entrega en septiembre subió en Londres 2.20% a 79.40 dólares, el valor de cierre más alto desde finales de abril.

Puede interesarle: El Salvador necesita “un cambio de rumbo”, señala economista

El Nueva York, el barril de WTI para agosto, el petróleo de referencia para El Salvador, subió 2.52% a 74.83 dólares, también el nivel más alto en más de dos meses.

La EIA estima que  los inventarios mundiales bajarán en los próximos cinco trimestres, lo que significa que la demanda superará a la oferta hasta finales de 2024, según un informe mensual publicado el martes.

"Esperamos que los recortes de producción y el aumento de la demanda empujen los precios al alza", afirma la EIA, que prevé que el crudo Brent alcance los 81 dólares por barril a finales de año, y 84 dólares el año que viene.

Además: El Salvador es de los países con más baja inversión extranjera en toda Latinoamérica

"Hay menos barriles en el mercado", dijo Robert Yawger, de Mizuho, en alusión a la reducción de la producción saudí y de las exportaciones rusas, la primera en julio y la segunda en agosto.

"El humo del mercado mejora", dijo Carsten Fritsch, de Commerzbank, en una nota. Destacó que las posiciones alcistas habían aumentado la semana pasada tras caer a su nivel más bajo en diez años.

💡
¿Qué deseas ver ahora?