Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   98% H San Salvador 22oC   100% H San Miguel 22oC   100% H Surf City 22oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Personas que invierten en Bitcoin tienen rasgos psicópatas, según estudio

Según una investigación de una universidad australiana, las personas interesadas en Bitcoin muestran rasgos como "egoísmo extremo y se aprovechan de los demás sin empatía".

Avatar del autor

Por J. Mejía
Publicado el 22 de abril de 2022


Un estudio realizado a más de 560 personas interesadas en invertir en Bitcoin determinó que, al menos un 90%, reflejó algún tipo de trastorno psicópata.

Así lo reporta el medio estadounidense The New York Post, el cual hace eco de la investigación que realizaron científicos de la Universidad de Queensland, Australia, quienes analizaron características de las personalidades de los entrevistados y sus actitudes hacia las criptomonedas.

Según las conclusiones de los científicos, "el inversionista promedio de Bitcoin es un psicópata calculador con un ego inflado", lo cual podría deberse a un rasgo de personalidad conocido como la "tétrada oscura", que incluye aspectos negativos en una persona.

Puede interesarle: ¿Se pueden imponer sanciones a los usuarios de criptomonedas?

Estos rasgos incluyen, en primer lugar, a los maquiavélicos, es decir, personas que son buenas para engañar a otros y adoptan enfoques calculados para lograr sus objetivos.

Por otra parte, están los narcisistas que consisten en personas con amplio interés en la tecnología y el futuro, a la vez que se sienten atraídos por la idea de "independencia" que las criptomonedas les transmiten.

Asimismo, la descripción de esos rasgos incluyen a los psicópatas impulsivos y a los sádicos, a quienes el Dr. Di Wang, el jefe de la investigación, califica como personas con emociones fuertes y con deseos de no perderse las posibles ganancias con el criptoactivo.

En los últimos años, el Bitcoin ha atraído a cada vez más adeptos. Foto: AFP

"Los rasgos de la tétrada oscura son 'oscuros' debido a sus cualidades 'malvadas': egoísmo extremo y aprovecharse de los demás sin empatía", añade el Dr. Wang citado por el Post.

Por su parte, el medio especializado Criptonoticias también consultó a una especialista en el tema, como lo es Minna Lyons, doctora e investigadora de la Universidad de Liverpool, en Inglaterra, y quien agrega que los comportamientos entorno a la "tétrada oscura" son, incluso, normales en los seres humanos.

En ese sentido, explicó que sus comportamientos "egoístas" solo son dañinos si afectan a terceras personas en el proceso.

Además:  Grandes empresas aceptan Bitcoin pero se deshacen de ellos

Dentro de los 566 encuestados en el  estudio realizado por los investigadores de Queensland, 1 de cada 4 aseguró tener inversiones en criptomonedas, mientras que dos tercios del total afirmó que tiene interés en invertir en Bitcoin.

Aún así, el investigador jefe señaló que no necesariamente una persona que invierte en Bitcoin se convierte en una persona malvada, pues el mostrar los rasgos de la tétrada oscura puede ocurrir o no.

TAGS:  Australia | Bitcoin | Criptomonedas | Moneda virtual | Negocios

CATEGORIA:  Noticias | Negocios

💡
¿Qué deseas ver ahora?