¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 21oC   95% H San Salvador 24oC   78% H San Miguel 24oC   78% H Surf City 24oC   78% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Microsoft establecerá en Uruguay su primer laboratorio de inteligencia artificial en Latinoamérica

Este laboratorio será la tercera oficina del gigante tecnológico fuera de los Estados Unidos, se prevé que el proyecto ayude a impulsar al menos 300 proyectos más

Avatar del autor

Por Kevin Muñoz/ Agencias
Publicado el 24 de junio de 2022


La empresa Microsoft instalará en Uruguay el primer laboratorio de inteligencia artificial e internet de las cosas en Latinoamérica, se prevé que se instale en el Laboratorio Tecnológico de Uruguay, en Montevideo.

Microsoft ya ha creado oficinas fuera de Estados Unidos, una se encuentra en Múnich (Alemania) y otro en Shanghái (China).

LEER: Microsoft anuncia suspensión de ventas de productos y servicios en Rusia

Este tercer laboratorio espera convertirse en un “conducto” para que más proyectos “florezcan” en el exterior.

La gerente general de Inteligencia Artificial y tecnologías emergentes del Microsoft Lab, Rashmi Misra, mencionó que visitó diversas organizaciones, universidades y “startups” de Uruguay en la que se sintió “entusiasmada” por lo que sucederá en el país con la llegada de Microsoft.

“Hemos visto un ambiente que es muy apropiado para la innovación desde el principio, desde niños muy chiquitos que tienen accesos a tecnología que realmente están ansiosos de seguir aprendiendo” mencionó.

Microsoft en China. AFP

TAMBIÉN: Mujeres que hacen las voces del Asistente de Google protagonizan tremenda discusión

El secretario de la Presidencia uruguaya, Álvaro Delgado, resaltó que el acuerdo fue producto de un intercambio con la multinacional concretado “en tiempo récord”.

Otros funcionarios también mencionaron que es “un orgullo para Uruguay” ser un centro de desarrollo global en materia tecnológica.

REGRESAR A LA PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?