Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 19oC   97% H San Salvador 25oC   100% H San Miguel 25oC   100% H Surf City 25oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Jack Mallers, quien impulsó adopción del Bitcoin en El Salvador, se desliga del Gobierno

El fundador de Strike, aseguró que no tiene "ninguna relación comercial con el gobierno de El Salvador", pese a que fue él quien anunció la adopción del Bitcoin en el país.

Avatar del autor

Por Juan Carlos Mejía
Publicado el 30 de septiembre de 2022


En una reciente entrevista que realizó el portal Coindesk con el criptoempresario Jack Mallers, fundador de la plataforma Strike, surgió el tema relacionado con la implementación del Bitcoin en El Salvador, la cual ya cumplió un año desde su entrada en vigencia.

Debido a que Mallers fue una de las figuras que más sonaron en torno a la legalización del Bitcoin, sobre todo porque fue él quien dio la primicia durante la Conferencia Bitcoin en 2021, en la que participó el presidente salvadoreño Nayib Bukele, aún se le sigue consultando sobre el tema.

Puede interesarle: “Los resultados del Bitcoin han sido decepcionantes”, señala Bank of America

Durante la entrevista de Coindesk, en la cual Mallers habló a cerca de las ventajas del Bitcoin, entre las que destacó que es algo "global" y más rápido que los sistemas de pago con tarjetas, los entrevistadores le consultaron sobre el caso salvadoreño.

Puntualmente, uno de los participantes del conversatorio consultó al criptoempresario si las pérdidas "masivas" que ha tenido El Salvador por la adopción y posterior compra de bitcoins con fondos públicos "afectaba" su negocio, pues la empresa de Mallers promueve el uso del criptoactivo a través de la Lightning Network, un protocolo que funciona por encima de Bitcoin para hacer las transacciones más rápidas.

El presidente Nayib Bukele anunció la adopción del Bitcoin durante la conferencia de 2021. Imagen de carácter ilustrativo y no comercial: https://twitter.com/TheBitcoinConf/status/1401279929703141377

Además, el entrevistador consultó si esas mismas pérdidas dañaban la imagen del Bitcoin como un medio para pagos diarios.

En ese sentido, el fundador de Strike dijo que esa situación no le afectaba a su compañía, y agregó que "a la gente le gusta asumir que tengo fuertes lazos con El Salvador (....) Alguien me pidió ayuda y mi opinión sobre Bitcoin, y eso es todo lo que hice", dijo con relación al país.

Además, en su misma respuesta, Mallers apuntó que con su empresa "no somos consultores de gobiernos y no tenemos relaciones comerciales con el gobierno de El Salvador", como una forma de aclarar que no tiene vínculos con el proceso de adopción del criptoactivo en el país.

Además: Interpol busca al criptoempresario Do Kwon por causar pérdidas de $40,000 millones

Sin embargo, en junio del año pasado incluso fue invitado a distintas entrevistas en las que explicaba el proceso de legalización del activo digital en el país, e incluso retuiteó una fotografía cuando la ministra de Economía salvadoreña presentó la propuesta ante la Asamblea Legislativa.

En la publicación, Mallers también escribió "lo hicimos" junto a las imágenes de los artículos de la Ley Bitcoin, haciendo referencia a su clara participación en el proceso.

💡
¿Qué deseas ver ahora?