¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 18oC   96% H San Salvador 24oC   89% H San Miguel 24oC   89% H Surf City 24oC   89% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Inversionistas podrían abandonar las criptomonedas por activos más seguros

El vicepresidente del Banco de Inglaterra se refirió al reciente desplome en el mercado del Bitcoin y otras criptomonedas.

Avatar del autor

Por Juan Carlos Mejía
Publicado el 19 de mayo de 2022


Luego del desplome general que ha experimentado el mercado de las criptomonedas, son muchas voces las que advierten que el rubro de las monedas digitales podría entrar en una etapa de desánimo.

De acuerdo con un artículo de Diario Bitcoin, una de esas voces pertenece al vicepresidente del Banco de Inglaterra, Jon Cunliffe, quien recientemente se refirió a la inestabilidad que han tenido los criptoactivos en términos financieros para los inversionistas.

Puede interesarle: "El experimento de Bitcoin está saliendo peor de lo que esperaba Bukele", dice financiera

Según el referido artículo, el representante de ese banco inglés afirmó que la situación reciente del mercado del Bitcoin y otras criptomonedas podría provocar que los inversionistas abandonen ese tipo de activos y migren hacia otros mucho más seguros y con menos volatilidad.

Uno de los puntos que mencionó Cunliffe con respecto a las criptomonedas es que éstas se encuentran siendo afectadas por las medidas de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, la cual aumentó las tasas de interés recientemente con el fin de contener la inflación.

La criptomoneda Luna perdió casi todo su valor en la última semana. Foto /Shutterstock

En ese sentido, la reacción de los criptomercados ha dejado entrever que la estrecha dependencia que tienen esas monedas virtuales con respecto a los mercados de activos tradicionales, cuando se supone que las mismas se caracterizan por funcionar de manera descentralizada.

En las últimas semanas, el caso de las "stablecoins" como Luna y UST han acaparado las noticias debido al desplome catastrófico que han experimentado, algo que ha provocado que sus inversionistas se enfrenten a pérdidas millonarias.

Además: ¿Qué son Luna y UST, las criptomonedas que colapsaron el mercado?

Por lo anterior, es que el titular del Banco de Inglaterra sugiere que las criptomonedas podrían ser un terreno ya no tan atractivo debido a esas pérdidas súbitas que ocurren en ese mercado.

Otro ejemplo de esa volatilidad es el Bitcoin, el cual ha caído por debajo del 50% con respecto al precio que logró en noviembre de 2021, cuando logró su máximo histórico de $69,000.

💡
¿Qué deseas ver ahora?