Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   99% H San Salvador 26oC   84% H San Miguel 26oC   84% H Surf City 26oC   84% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil
La mayoría del aceite es importado al país como producto ya terminado, directo a los anaqueles.

Suben los precios de los aceites comestibles

Ucrania, que aseguraba un 50% del comercio mundial de aceite de girasol, ya no puede exportar debido a la guerra.

Por AFP
Publicado el 20 de abril de 2022


La paralización en Ucrania, las cuotas introducidas en Rusia y los temores de los consumidores han puesto por las nubes los precios de los aceites comestibles, como el de girasol o de colza, en un mercado global donde los cereales también cotizan al alza.

Ucrania, que aseguraba un 50% del comercio mundial de aceite de girasol, ya no puede exportar debido a la guerra. Según Kiev, sus puertos están bloqueados y los caminos y los trenes permiten llevar al oeste menos de medio millón de toneladas de mercancías al mes, en su mayoría cereales, lo que equivale a diez veces menos que antes del conflicto.

Rusia que exporta un 28% del aceite de girasol del mundo acaba de introducir una cuota para regular las exportaciones, tras hacer aumentado a principios de abril un 20% los impuestos a las ventas al exterior.

La amenaza de que haya escasez y los precios altos del petróleo impulsaron las cotizaciones de todas las oleaginosas que sirven para producir aceite (colza, girasol, cacahuate, soja y palma) y que además son utilizadas como alimento para el ganado y como carburantes vegetales.

Como resultado, el aceite de soja subió un 16.5% desde principios de abril en el mercado estadounidense, y la canola (colza modificada de Canadá) rozó el lunes su máximo histórico y desde el viernes se ubica por encima de los 1,000 euros por tonelada para las entregas en mayo para los mercados europeos.

«El paquete agrícola no es la solución para los problemas del sector agropecuario», señalan dirigentes

En las góndolas de los supermercados, en varios países, el aceite de girasol escasea y los consumidores se apuran a llevarse las botellas que quedan en los estantes, pese a que su precio se acerca al del aceite de oliva.

En Madrid, algunos supermercados establecieron límites de cinco litros por cliente.

En marzo, los precios de los alimentos llegaron al nivel "más alto jamás registrado", impulsados por los aceites vegetales que subieron un 23.2%, según el informe de abril de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Algo nunca visto

"La demanda sigue y la crisis perdura", una combinación que "va a mantener los precios muy altos", señaló Damien Vercambre, corredor de la firma Inter-Courtage.

La guerra estalló en un contexto de tensión en el mercado de los aceites, después de que un año difícil en 2021 y ante la expectativa de una mala cosecha de soja en Sudamérica.

Banco Mundial ayudará con $170,000 millones ante crisis alimentaria mundial

En el rubro de los cereales, el trigo y el maíz están en niveles muy altos en los mercados, cercanos a los máximos que alcanzaron en marzo.

 

💡
¿Qué deseas ver ahora?