Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 20oC   100% H San Salvador 24oC   100% H San Miguel 24oC   100% H Surf City 24oC   100% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

¿Qué es peor para las economías, inflación o recesión?

Las medidas para enfrentar la inflación que algunos países están implementando podrían desembocar en una recesión pero, ¿qué significa esto para la economía?

Avatar del autor

Por Juan Carlos Mejía
Publicado el 13 de agosto de 2022


En los últimos meses, y como parte de las consecuencias que trajo la pandemia por covid-19, la mayoría de países en el mundo se han sumergido en niveles muy altos de inflación, una situación que ha afectado fuertemente sus economías.

Puede interesarle: Precio del petróleo aumenta tras reducción de la inflación en EE.UU.

Como un esfuerzo para evitar sus impactos, países como Estados Unidos decidieron subir sus tazas de interés como una medida que, en pocas palabras, encarecería el dinero líquido, algo que a su vez provocó los temores de una recesión.

¿Pero qué es peor?

Según expertos consultados en un artículo reciente de la BBC Mundo, el problema no es definir qué es peor entre esos dos fenómeno, sino más bien cuál de los dos controlar.

La inflación en Estados Unidos llegó al 9.1% en junio, la más alta en 40 años. Foto: Archivo

Si bien es cierto, que una recesión podría ser la consecuencia de las medidas antiinflación, "un país que quiere mantener su estabilidad macroeconómica, no puede permitirse una inflación elevada", afirma Carlos Martínez, un profesor de economía de España citado por la BBC.

En este caso, el analista sostiene que una recesión es un mal menor comparado con un constante nivel elevado de inflación, sobre todo, porque esta última es mas difícil de superar, como indica otro experto consultado por el mismo medio.

Además: Plan de recomprar deuda no genera confianza en los inversionistas, señala Bloomberg

En este caso, Benjamin Gedan, profesor de la Universidad Johns Hopkins, en EE.UU., afirma que más allá del frenazo económico que supone una recesión, una inflación también crea tensiones sociales, pues la población comienza a experimentar de peor manera el fenómeno y exige soluciones más inmediatas, según el artículo de la BBC.

Lo anterior porque una recesión puede controlarse sin llegar a una inflación, pero la inflación siempre desemboca en crisis, apunta.

💡
¿Qué deseas ver ahora?