¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

  
Suscribirme
EPAPER Elecciones en Venezuela|Harris vs. Trump|Dengue|Alza precios alimentos|Selecta

Comerciantes piden medidas que les ayuden

Los comerciantes del área de comedores señalan que no ven ningún alivio con las medidas económicas que anunció el presidente Nayib Bukele en marzo pasado.

Por Jessica Guzmán | Jun 20, 2022- 04:00

Los precios de las hortalizas son los que más han subido. Foto: Archivo
Los precios de las hortalizas son los que más han subido. Foto: Archivo

Comerciantes de comedores populares no perciben el alivio económico que según el gobierno se ha generado con las 11 medidas económicas que anunció en marzo el presidente Nayib Bukele.

Una vendedora, que pidió ser identificada solo como R. de S. para evitar problemas, opina que el gobierno debería analizar mejor esas medidas y fijar precios de los productos por que no paran de subir.

Puede leer: Familia usa Tik Tok para vender prendas que confeccionan en San Salvador

“El incremento en el precio de los productos ha venido con más fuerza desde hace tres meses, el aceite, el arroz, los desechables. Nosotros no sentimos que las medidas anunciadas por el gobierno nos estén ayudado, porque yo no tengo ningún subsidio, ni del gas, y además solo de energía pago mensualmente $150, de agua entre $130 y $150 y el pago del alquiler que está bastante alto; si aquí solo Dios con uno”, expresa la comerciante.

La comerciante señala que no ve ningún alivio con las medidas económicas. Una de las que anunció el gobierno fue eliminar los aranceles a productos de la canasta básica.

“Si el gobierno pusiera una autoridad de control de precios podríamos sentir un alivio, pero si no esto no se ve que mejore o por el lado de los impuestos, porque yo pago renta, IVA y a pesar que han fijado los precios de la gasolina, siempre estamos gastando mucho más que antes”, señala R. de S.

Además: Las seis predicciones que Bukele hizo sobre el Bitcoin y que aún no se han cumplido

Asimismo, otra comerciante del Mercado San Miguelito, quien se identificó solo como C. F., señaló que no sienten ninguna ayuda con las medidas del gobierno y a eso le suman las condiciones en las que se encuentran después del incendio en septiembre pasado.

“Yo tengo que rebuscarme, porque yo percibo unos $8 diarios ayudándole a trabajar a mi mamá y soy madre soltera, y de esos $8 tengo que ir apartando para pagar los recibos, no hallamos qué más hacer, qué solución encontrar para poder seguir subsistiendo”, comenta.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

KEYWORDS

Alimentos Canasta Básica Economía Familiar Economía Salvadoreña El Salvador Inflación Nayib Bukele Negocios Ver Comentarios

Patrocinado por Taboola

Te puede interesar

Ver más artículos

Utilizamos cookies para asegurarte la mejor experiencia
Cookies y política de privacidad