¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 22oC   100% H San Salvador 22oC   88% H San Miguel 22oC   88% H Surf City 22oC   88% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

La inflación se está volviendo "crónica", señala ANEP

Los datos del Banco Central de Reserva confirman que El Salvador lleva nueva meses consecutivos con una tasa de inflación del 7%.

Por Karen Molina
Publicado el 09 de febrero de 2023


Directivos de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) se mostraron preocupados este jueves porque la economía mundial esté atravesando una "inflación crónica" que permanentemente está haciendo perder la capacidad de comprar bienes y servicios a la población.

En El Salvador, los datos del Banco Central de Reserva confirman que la economía acumula nueve meses consecutivos de una tasa de inflación por arriba del 7%, pese a las medidas adoptadas por el Gobierno para reducirlo.

De acuerdo con Waldo Jiménez, Director de Asuntos Económicos y Sociales ANEP, estamos ante una estanflación, es decir, un estancamiento de la economía donde el ritmo de la inflación no cede.

"Estamos en ese momento (estanflación). La estanflación es menos crecimiento precios más altos", afirmó en una entrevista televisiva de Frente a Frente.

El Salvador acumula nueve meses consecutivos con un índice de inflación por encima del 7%

Según la directora ejecutiva de la gremial empresarial, seguimos ante un panorama mundial complejo en el que continúan los conflictos que afectan toda la cadena de distribución, sobre todos los "commodities" (materias primas).

Ante este panorama adverso, los directivos de la gremial insistieron en que las empresas deben modificar rápidamente sus esquemas de trabajo y adaptarse a las nuevas tecnologías que les permitan ser más eficientes.

"Es la transformación digital lo que nos está cambiando la vida a las empresas, y si no actuamos en este tiempo nos va a pasar la factura muy pronto; 4, 5 años vamos a tener empresas con serios problemas de sobrevivir en el nuevo tiempo", aseguró Jiménez.

TAGS:  ANEP  | Inflación | Negocios | presidente de ANEP

CATEGORIA:  Noticias | Negocios

💡
¿Qué deseas ver ahora?