¡Un último paso para una mejor experiencia!

Para brindarte un servicio más ágil y personalizado, necesitamos que completes tu información de facturación.

Actualizar mis datos

Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 32oC   59% H San Salvador 28oC   70% H San Miguel 28oC   70% H Surf City 30oC   75% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo bandera El Salvador 15 de Septiembre

La hambruna podría afectar a 50 millones de personas en el mundo

La crisis agravada por la pandemia y la guerra en Ucrania ha contribuido al encarecimiento del precio de los alimentos básicos.

Por EFE
Publicado el 21 de septiembre de 2022


Cada cuatro segundos muere por falta de alimentos una persona en el mundo, 882,000 sufren actualmente “hambre catastrófica” y esa cifra puede elevarse pronto a 50 millones si no se toman medidas urgentes, advirtieron organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo en una carta abierta a la ONU.

“La crisis alimentaria impacta ya a comunidades de 45 países”, señaló en declaraciones en Ginebra Mohanna Eljabaly, representante de la Asociación para el Cuidado Familiar de Yemen, una de las 238 organizaciones firmantes de la carta.

LEA ADEMÁS: La inflación en Japón alcanza su nivel más alto desde 2014

La crisis, agravada por la pandemia y la guerra en Ucrania, que ha contribuido al encarecimiento del precio de los alimentos básicos, empeora en un momento “en el que es difícil lanzar una respuesta humanitaria”, ya que sólo la mitad del dinero solicitado a países donantes para llevarla a cabo se ha recibido, subrayó Eljabaly.

La carta abierta se publica a pocas horas de que en el marco de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York se celebre una cumbre sobre seguridad alimentaria global, copresidida por EE.UU., la Unión Europea, la Unión Africana y España, en la que se debatirán medidas para atajar la crisis alimentaria.

Las organizaciones pertenecientes a 75 países, entre ellas Oxfam, Save the Children o Acción contra el Hambre, advierten que 345 millones de personas sufren actualmente niveles agudos de falta de alimentos.

REGRESAR A PORTADA

💡
¿Qué deseas ver ahora?