Historias que importan, gracias a lectores como tú

El periodismo que hacemos requiere tiempo, esfuerzo y pasión. Cada reportaje es para mantener informado y contar historias que marcan la diferencia

Sucríbete y obtén acceso a contenido exclusivo

Santa Ana 31oC   63% H San Salvador 27oC   74% H San Miguel 27oC   74% H Surf City 27oC   74% H
  mapa
edh

Turismo Los Chorros Ivonne Nóchez Migrantes Inversión Centro Histórico

Cintillo Desktop Cintillo Móvil

Guatemala en alerta por moluscos contaminados que dejan un muerto

Estos son los síntomas por intoxicación con moluscos y pueden aparecer 30 o 60 minutos después de consumirlos.

Por AFP
Publicado el 08 de mayo de 2022


Guatemala declaró este sábado una alerta roja por la contaminación de moluscos provocada por una marea roja que afecta las costas del Pacífico sur y ya dejó un muerto, informó el ministerio de Salud.

La medida fue adoptada por la Comisión Nacional para la Vigilancia y Control de la Marea Roja Tóxica en Guatemala debido a que, en el monitoreo y análisis que se efectúa, evidenció altas concentraciones de saxitoxinas superiores a los límites adecuados, precisó un comunicado oficial.

Se han contabilizado 11 casos comprobados y un muerto a causa de la intoxicación por consumo de moluscos desde el 29 de abril, indicó.

LE PUEDE INTERESAR: Lago de Coatepeque tiene extensos parches cafés por concentración de algas

La jefa de la Unidad de Gestión de Riesgo de esa cartera, Virginia Herzing, dijo en la nota que la presencia de marea roja tóxica, provocada por el aumento de algas nocivas, se detectó en el Litoral del Pacífico, en las costas del municipio de Tiquisate, al sur de la capital.

Ante ello, pidió a la población evitar el consumo de moluscos bivalvos como mejillones, almejas y conchas pues "produce intoxicación severa y podría llegar a provocar la muerte".

Foto EDH / Insy Mendoza

No obstante, otros productos del mar que se pueden consumir sin ningún riesgo de intoxicación, aun en presencia de la marea roja tóxica son pulpos, calamares, langostas, camarones, cangrejos y peces.

Los síntomas pueden aparecer 30 o 60 minutos después de consumir moluscos contaminados y son hormigueo en los labios, lengua, boca y cara; luego se extiende y se pierde la fuerza muscular; pueden aparecer parálisis, dificultad respiratoria, náuseas, mareos y vómitos.

💡
¿Qué deseas ver ahora?